El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Las noticias sobre lo que está sucediendo a los cristianos en Nigeria se han vuelto virales. ¿Cuál es la verdad y qué puedes hacer al respecto?
Bruno Atieh, Representante de las Naciones Unidas para Asuntos Humanitarios y Asesor Principal de Políticas y Participación Externa de World Vision, reflexiona sobre la urgente necesidad de proteger a los niños y niñas afectados por conflictos armados.
¿Qué decimos exactamente como protestantes cuando hablamos de la justificación? Más importante aún, ¿qué dice la Biblia sobre el tema?
Adorar es vivir de rodillas frente a Dios en obediencia diaria, y de pie frente a los ídolos del mundo, en firme resistencia. No vamos a doblar la rodilla ante nadie más que nuestro Señor Jesús.
Highsmith revela la fragilidad de nuestra moralidad. Pero ni las tinieblas pueden encubrirnos y no podemos escapar de un Dios que nos conoce mejor que nosotros mismos.
La iniciativa de evangélicos, católicos y protestantes se presentó como un movimiento para “cuidar la creación de Dios”, dice Luis Calaim.
Este nuevo movimiento cívico plantea una propuesta de unidad entre cristianos para influir en la vida pública desde los valores de la fe.
La diputada cristiana Päivi Räsänen está a punto de afrontar su juicio definitivo. “Oro para que el juicio pueda abrir oportunidades para presentar el evangelio”, afirma.
Una cosa era pertenecer al pueblo de Israel por nacimiento, haber sido circuncidado y formar parte de toda la estructura social y religiosa, y otra ser y pertenecer al verdadero pueblo de Yawéh.
Ciegos y guías de ciegos, con música de tamboriles para bailar entre el cieno.
¿Por qué el mensaje del Evangelio encuentra tanta resistencia en la sociedad española? Máximo Álvarez presenta los resultados de su estudio sobre la conversión en el contexto español.
Seamos personas orientadas hacia el cielo, pero con un fuerte compromiso aquí en nuestro suelo tal y como la Biblia nos demanda.
Hablamos de cómo vivir el cristianismo en medio de la polarización política, el auge de los discursos de odio y los desafíos de una iglesia que busca integrar espiritualidad, igualdad y acción social.
Dios nos llama por nombre, se acerca y nos da una identidad nueva gracias a la amistad que nos ofrece por el Espíritu de Cristo Jesús.
Para él, todo era digno de atención y, como se ha dicho hasta la saciedad, abolió las diferencias entre alta cultura y cultura popular.
Nacer es una aventura, pero sobre todo una gran ventura.
Truman Capote descubrió en Kansas algo de sí mismo, que le hundió en un pozo del que nunca podría salir.
La Iglesia Española Reformada Episcopal (iglesia anglicana en España) subraya su plena comunión con el Arzobispo de Canterbury a quien reconoce como expresión auténtica de unidad y comunión en el anglicanismo, en medio del debate internacional tras la ruptura confirmada esta semana por GAFCON.
Según el INJUVE, un 44% de los jóvenes españoles no se identifican como creyentes. Pero, ¿cuál es la realidad tras esas cifras? Examinamos la percepción de lo religioso entre los jóvenes de España en los últimos años.
Alrededor de 120 pastores, plantadores de iglesias y líderes de toda Europa, Estados Unidos, Brasil y Chile se reunieron en Barcelona durante cuatro días para reflexionar y establecer contactos.
Han tenido y siguen teniendo lugar muchas discusiones sobre quién es el pueblo de Dios hoy día, Israel o la Iglesia… ¿O los dos? Pero ¿qué dice la Biblia al respecto sobre este tema?
Poema inspirado en Lucas 13:34.
Después de 1945, muchos líderes religiosos expresaron su profundo arrepentimiento por su silencio y complicidad, reconociendo que habían confundido el nacionalismo con el cristianismo.
Fórum 2025 reunirá del 5 al 8 de diciembre en Benidorm (Alicante) a cristianos de toda España en un encuentro intergeneracional de comunión, formación y reflexión sobre la misión de la iglesia en el contexto actual.
La Biblia nos enseña a que seamos prójimos de brazos abiertos y con pies diligentes para eliminar sufrimientos y opresiones. Es el servicio y el compromiso cristiano a favor de los débiles.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.