El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
El influyente diario NZZ se hace eco del diálogo entre Marc Jost, secretario general de la Alianza Evangélica Suiza, y su padre, Samuel.
No me quiten una religión para sustituirla por otra, porque igual de mal me parecería que se impusiera un credo como el otro a quienes no comulgan con él.
La Ministra de Educación, Isabel Celaá, ha explicado la oposición del Gobierno a esta medida aprobada en la Región de Murcia.
Iniciamos una serie con diversos expertos para analizar la década 10-20. José Hutter nos explica cuáles han sido los retos en el ámbito de la teología.
La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.
“Ahora se facilita la posibilidad de salvaguardar a la comunidad y decir el resultado de la sentencia”, señalan desde el Vaticano. La decisión llega tras “años, década y siglos de escándalos”.
Miembros del colectivo Rainbow Crossers firmaron una declaración internacional de derechos. Este y otros temas del mundo en nuestro informe semanal.
Acusado de abusos sexuales, se le ha presentado en varios medios como “pastor evangélico”, algo que desde Ferede, Consejo Evangélico de Valencia y Fraternidad de Pastores desmienten.
La franquicia estadounidense especializada en pollo rebozado, Chick-fil-A, fundada por un bautista, dejará de apoyar económicamente al Ejército de Salvación y a la Comunidad de Atletas Cristianos.
Según la Policía Nacional, el detenido habría agredido sexualmente a una joven de 17 años dentro del local de la iglesia que pastorea. Ni el pastor ni la comunidad forman parte de Ferede.
La Alianza Evangélica y las iglesias evangélicas independientes del país aseguran que “es un paso en la dirección equivocada”.
Esta semana en 7 Días, la crisis política y social en Chile, las marchas por la libertad y contra el tráfico humano de A21 y la presencia evangélica en el parlamento de Suiza después de las elecciones federales.
La entidad A21 organiza un año más una serie de caminatas para reivindicar la abolición de la esclavitud sexual y el tráfico humano.
En el marco de la iniciativa, se realizará un cinefórum, una mesa redonda que contará con el testimonio de una persona víctima de la trata y una marcha pública por la ciudad.
Un diputado regional del partido La Liga ha pedido utilizar a “mujeres en los escaparates” con la finalidad de generar más turismo.
Tras ser anunciada como protagonista de una conocida obra de teatro, Seyi Omooba (25 años) fue atacada en redes por un ‘post’ de 2014. La actriz ha llevado el caso a los tribunales.
La coach ha sido multada con 20.001 euros aplicando la ley LGTBI de la Comunidad de Madrid. Dos asociaciones recogen firmas pidiendo la retirada de la multa.
Beltrán analiza el mayor estudio científico realizado hasta la fecha, su metodología y conclusiones. Una entrevista de Julio Pérez (Onda Paz, El Tren de la Vida).
La diputada finlandesa Päivi Räsänen explica su perspectiva de la investigación policial abierta contra ella por citar un pasaje de la Biblia sobre la homosexualidad.
Un estudio tira por tierra la idea de que el homosexual nace. No es una identidad sexual heredada, sino desarrollada por múltiples factores.
La ciudad considera en su nueva Ordenanza de Convivencia como ‘muy graves’ tanto la oferta como la solicitud de servicios sexuales.
No hemos dado la talla, pero la forma en la que hayamos fallado a nivel sexual puede variar.
A pesar de no conseguir la participación mínima necesaria, los promotores de la consulta consideran positivo haber posicionado el tema en el debate público.
En el Día Mundial contra la Trata recordamos cómo diversas entidades cristianas de todo el continente europeo trabajan juntas para combatir la esclavitud del siglo XXI.
Elaboran un folleto en nueve idiomas para distribuir por todo el país y ayudar a las víctimas a buscar salida a su situación.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.