El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Para poder entender la declaración del apóstol Pablo hemos de conocer algo del contexto político y social de la sociedad grecorromana.
No es fácil el trabajo del alfarero divino en nuestras vidas, ni tomar decisiones firmes delante de él; pero os aseguro que es lo más precioso que nos puede ocurrir.
¿Qué aplicación puede tener esa declaración para nosotros, aquí y ahora?
Un estudio de los capítulos 15, 16 y 17 de 2 Samuel.
Una introducción al estudio de Gálatas, 3.26-28.
Cada vez que un ser humano es bien consciente del peso de su pecado y una culpa que le atormenta, no tiene otra opción que clamar al Hijo de Dios por misericordia y perdón.
Visto desde el punto de vista de la cultura de Asia Oriental, la decisión individual de la salvación viola la expectativa cardinal de la piedad filial. Por I'Ching Thomas.
Presentamos algunas noticias destacadas de la actualidad evangélica en el mundo.
Un informe del NHS advierte que “el enfoque clínico no se ha sometido a algunos de los controles de calidad normales”, lo que deja a los menores “en un riesgo considerable”.
El programa desarrollado por el policía Salvador Martí se ha realizado ya en más de 30 colegios e iglesias, y continúa presentándose en diferentes puntos de España.
El de la esperanza es uno de esos términos que necesitan ser vividos constantemente, y así lo he tenido que aprender de nuevo, con toda gracia, durante la pandemia de la Covid-19.
Estoy más que segura que la mano de mi Señor estará al otro lado para llevarme a la otra orilla por siempre y sentir su abrazo precioso por toda la eternidad.
Hablar de pecado o de pecadores no tiene mucho sentido hoy para muchos. Piensan que eso es asustar a los hombres y alejarles de un optimismo que, quizás, la Biblia no tiene.
¿Es posible construir una eclesiología que aterrice en la historia y en el mundo de lo real fundada sobre esas propuestas cristológicas?
El fallecimiento ocurrió el domingo 16 de enero.
En la cruz no murió cualquier ser humano, sino el mismo Hijo de Dios.
El organismo evangélico advierte que “cada uno debe responsabilizarse de sus decisiones”. Mantener la unidad en las iglesias es cuestión de abordar los debates del Covid-19 con “sobriedad espiritual”.
En recuerdo de Fray Luis de León y su frase al volver a la Universidad de Salamanca, tras cuatro años en prisión a causa de la Inquisición.
Las Escrituras nos muestran que los magos buscaban un Rey que había nacido, y le encontraron, un niño.
“El Salmo 135 es un cántico de la comunidad que adora y alaba. Pero lo más característico del salmo es el claro contraste: Yahvé ha demostrado en grandes hazañas su poder y su gracia”.
Luxemburgo, Alemania y Suiza planean legalizar pronto su uso recreativo. Italia celebrará un referéndum público. En España el debate está presente en el Parlamento.
Las langostas causantes de a famosa plaga bíblica constituyen especies pertenecientes al ámbito de los saltamontes.
Se acabó aquella amenaza que comenzó hace 33 años en Belén.
Habrá quien necesite muchas explicaciones, pero otros, ante la angustia que le crea su propia necesidad les bastará decir: “¡Señor, ten misericordia de mí!”.
Salvador Martí es policía y promotor de “Alexia enséñanos”, un taller que da pautas de seguridad básica a los niños. “Animo a los padres a que salgan de su zona de confort e indiferencia y comprueben qué tipo de educación se les está dando a sus hijos”, dice en esta entrevista.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.