El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
El hecho de que Jesús predicara el amor de Dios no significaba que Él callara acerca de la verdad sobre cualquier tema esencial.
Aquellos a los cuales Dios envía como “socorristas” de otros, muchas veces vamos a estar necesitados de socorro.
Buscamos en las cosas creadas el placer que solo te da relacionarte con tu creador y los demás.
En el año 2007, se hizo público un hallazgo arqueológico que demuestra que ya en tiempos del rey Salomón los israelitas conocían la apicultura.
El médico británico, que investiga causas y consecuencias del aborto, explica los problemas de salud mental que se derivan para la mujer.
Existe una estrecha relación entre el aumento del deterioro de la salud mental en la sociedad española y la incertidumbre que se cierne sobre su vida y su futuro.
Miguel Lara y Rosa Burguera hablan sobre “Una Puta Merda”, libro que narra las vivencias de la pareja después de recibir la noticia de que su hija Anna, de 22 años de edad, muere víctima del suicidio.
Jonas Engström, director del Festival de Coros Gospel de Estocolmo: “Es a la vez mi forma de vivir y de compartir mi fe”.
La confianza de Pablo se muestra de cuatro formas distintas, cualidades de líder que nos conviene imitar si quisiéramos tener una influencia positiva en la vida de los que están cerca de nosotros.
Uno a uno fueron desgranando con aparente piedad lo mucho que se había comprometido Dios con ellos.
Sistemas de información de la calidad nutricional de los alimentos, como Nutri-Score, han despertado debate entre los consumidores. “Estamos obligados a cuidarnos a nosotros mismos pero lo hacemos por la información que nos llega”, asegura una especialista evangélica.
Se pueden decir de él muchas cosas, pero si hay algo que caracteriza su trayectoria, es su preocupación espiritual, algo tristemente ausente en la mayor parte de la literatura española actual.
Su muerte vicaria nos redime de la esclavitud moral del pecado y nos otorga libertad para poder vivir una vida nueva.
Este es el mensaje que hemos de celebrar en estas fechas: la alegría de saber que el poder del sepulcro ha sido derrotado por el Señor de la Vida.
Estar apuntados como socios en vuestra comunidad no asegura nada de lo que os prometen.
‘Liderazgo en tiempos inciertos’ fue el tema escogido para el encuentro, que contó con la participación de medio centenar de profesionales.
La decisión afecta al 10% de los centros médicos más grandes en el país. “Tenemos nuestras creencias y no nos las puede quitar la ley”, dicen desde la organización.
El cuento ‘¡No me gusta ese secreto!’ fomenta la cultura de prevención del abuso. Así lo explica el oficial de policía Salvador Martí, autor de esta historia y creador del conocido programa “Alexia Enséñanos”.
El doctor Ron Hughes, experto en consejería pastoral, se encuentra en Madrid impartiendo conferencias sobre el perdón y la libertad del dolor emocional.
En pocas palabras, según el cardenal, todos los seres humanos serán salvos por Cristo, con o sin fe en Cristo.
¿Cómo consiguen los salmones vivir tanto en las aguas saladas del mar como en las dulces de los ríos? El secreto es su capacidad de osmorregulación.
Nadie debería estar pasivo ni vacío en el seno de las congregaciones.
En la parábola de la viña y los obreros, Jesús cuestiona nuestra autosuficiencia: al final, necesitamos la gracia para salvarnos. Este concepto ha inspirado a innumerables artistas contemporáneos.
Por una vez no hablaré en alegorías, no quiero hacer un cuento sobre la Navidad, porque la Navidad no es un cuento.
Este artículo consiste en una reflexión crítica que intenta encontrar un equilibrio entre la discreción del obrero, y la claridad y mayordomía de las partes implicadas.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.