El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
El discurso de odio y las falsas noticias están “envenenando a la sociedad y haciendo más difícil entender lo que realmente está pasando”, dice Julia Doxat-Purser, representante de la Alianza Evangélica Europea.
La Conferencia de Agricultores mostró cómo se vive la fe cristiana dentro del mundo de la agricultura. Las nuevas generaciones compartieron su visión.
Una entrevista con Jaume Llenas sobre la misión de la iglesia en una Europa cambiante. “La iglesia es un organismo vivo, hay que sacarla de la caja institucional”.
En los últimos meses las dos instituciones religiosas históricas alemanas han hecho claras declaraciones a favor de una mayor unidad.
Una entrevista con Jaume Llenas sobre cómo ser iglesia en la Europa del siglo XXI: misión en un entorno de creciente secularismo, populismo y posverdad. / Cámara y edición: J. P. Serrano.
Fue arrestado y pasó una noche en el calabozo después de responderle a un joven, citando la Biblia, una pregunta acerca de la homosexualidad.
“Tomar las calles es un paso adelante, que va más allá de solamente orar los domingos en las iglesias por los que están en autoridad”, dice el experto en política Adrian Petrice.
En la república alpina viven unos 600.000 musulmanes, la mayoría de origen turco. La medida se incluye en el pacto de gobierno entre socialdemócratas y conservadores.
El Índice de Percepción de la Corrupción sitúa al país en su peor resultado histórico, manteniéndose la misma puntuación que el año anterior.
“Los recursos cada vez son más escasos. Sin duda, las iglesias locales y sus miembros tendrán que asumir una mayor responsabilidad financiera en el futuro”, explica el párroco Haakon Kessel.
La revista “15 Minutos para la fe” se envió a los 180.000 suscriptores del diario Blick.
El incidente, que ha tenido una amplia cobertura internacional, apenas ha recibido atención en Austria. El pastor Frank Hinkelmann cree que no tendrá mucha influencia en la opinión pública.
Cientos de cristianos oraron juntos por el continente reunidos en la catedral St. Pierre de Ginebra. Aitor De La Cámara, del movimiento ‘Oración 24-7’ en España, explica sus sensaciones.
Branislav Škripek, miembro del parlamento eslovaco, la princesa Margarita de Liechtenstein y Tamrat Layne, ex primer ministro de Etiopia, hablaron de cómo su fe en Dios conformó sus vidas.
Líderes protestantes en el país expresan su apoyo a las familias de las víctimas. Evangélicos en Europa llaman a orar por las autoridades tras el ataque terrorista.
Hay al menos 155 heridos, 14 de ellos graves. Las autoridades turcas señalan al Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK) como autor de los atentados.
En la conferencia, organizada en Berna por evangélicos, participaron refugiados, políticos y miembros de iglesias y ministerios.
Vishal Mangalwadi expuso cómo el evangelio impulsó la libertad de conciencia, la educación y la tecnología. Exposiciones bíblicas y música clásica destacaron para las 320 personas que asistieron al encuentro en Cullera.
Una encuesta en 12 países europeos muestra altos porcentajes de población que consideran “no sentirse en casa” debido a los inmigrantes.
El parlamento eslovaco bloquea el reconocimiento del islam como religión oficial. En Holanda quieren prohibir el burka en público, como en Bélgica o Francia.
El candidato independiente derrota al candidato de la ultraderecha Norbert Hofer por más de 300.000 votos.
Austria celebra elecciones este domingo con el partido de extrema derecha como favorito. Frank Hinkelmann, teólogo austríaco, explica la situación del país y el papel de los evangélicos en una sociedad fragmentada.
El Business Ministry Training celebrado en Málaga conectó a ministerios enfocados en el mundo de los negocios.
El Gobierno se plantea ampliar el acceso a la eutanasia en casos en los que no haya ningún tipo de enfermedad. Los partidos de base cristiana se oponen.
El número de finlandeses que dicen creer en el Dios del cristianismo ha aumentado de un 27% a un 33% en 4 años. “La gente está pensando sobre su relación con la Iglesia”, dice el investigador Kimmo Ketola.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.