El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Ramez Atallah basó las exposiciones bíblicas en 2ª Corintios durante el European Leadership Forum, que reunió a 740 evangélicos de todo el continente en Wisla (Polonia).
Liberales, verdes y nacionalistas aumentan su presencia en la Unión. En España vuelve a vencer el PSOE en una jornada con una participación del 64%, trece puntos más que la media europea.
Podemos votar por diferentes partidos políticos, pero tiene un elevado valor orar juntos con humildad y unidad.
Algunas preguntas podrían ayudarte a decidir el voto.
Aunque parezca alejado de nuestra vida cotidiana, el Parlamento Europeo ayuda a configurar los valores y la dirección de nuestros países.
Lo que está en juego es la forma en la que se configurará la Unión Europea (y, por lo tanto, afecta a nuestras vidas) durante los próximos cinco años.
A pesar de los casos de personas que han dejado de pagar la tasa en algunos países del oeste del continente, como Dinamarca o Austria, la mayoría de la población sigue asumiendo pagos periódicos a las instituciones eclesiales de sus países y no se plantean evadirlos a corto plazo.
Mensajes de condolencia hacia los católicos franceses ante el incendio que ha producido pérdidas irreparables en la catedral.
Más de 40.000 firmas piden poner fin al pago por sexo. Según los impulsores de la campaña, la legalización de la prostitución ha impulsado las redes de trata.
Se desconocen las causas del incendio, aunque los bomberos han apuntado a un origen accidental en medio de las labores de reparación.
Superó al partido nacionalista por solo 7.000 votos y se espera que forme gobierno. Inmigración y cambio climático fueron algunos de los temas que marcaron la campaña.
Procedentes de campos de refugiados en Líbano o Turquía, el corredor impulsado por entidades cristianas ha permitido la acogida de 1.400 personas en los últimos años.
“La prostitución nunca debería considerarse un trabajo”, dicen los Ministerios de Relaciones Exteriores en un documento conjunto. Ambos países han adoptado con éxito el “modelo nórdico” para combatir la trata.
Desde hace un tiempo, el objetivo principal de la política con respecto a la religión ha sido separar la Iglesia del estado. En una sociedad multirreligiosa y secularizada nos preguntamos: ¿cómo pueden las iglesias contribuir al bien común de la sociedad?
Diez meses de para orar por el continente que comienzan por Italia, Bélgica y Chipre. “Anhelamos que Dios cambie el rumbo del evangelio en Europa”, dicen desde la organización del evento.
Más allá del turismo de góndolas se esconde la historia del pueblo judío. Fue en Venecia donde fueron recluídos por primera vez en una zona específica de la ciudad.
Giovanni Gervasoni, activista antifascista, fue miembro de la Iglesia Metodista. Su defensa de la libertad le llevó a morir en un campo de concentración nazi.
Las iglesias en Davos, la pequeña ciudad que alberga el Foro Económico Mundial, realizaron diversas iniciativas para compartir el evangelio durante esta semana.
“Ayudar a quien tiene necesidad no es un gesto de bondad, de ingenuo altruismo o, peor aún, de conveniencia: es la esencia misma de nuestra fe”, señala el documento.
“Trabajaremos para identificar a los eurodiputados que tienen un corazón para la dignidad y los derechos humanos y la libertad religiosa y de creencia”, dice el representante de la Alianza Evangélica Europea en Bruselas, Arie de Pater.
Entrevistamos a Julia Doxat-Purser, representante sociopolítica de la Alianza Evangélica Europea, que cumple 25 años en Bruselas. En la política europea “hay que estar detrás del escenario y buscar una influencia cara a cara, en conversaciones personales con quienes están dando forma a las ideas”.
El ministro del Interior Matteo Salvini aceptó la propuesta de la Federación de Iglesias Evangélicas en Italia (Fcei) y la Iglesia Valdese para acoger a diez de los rescatados en el Mediterráneo a fines de diciembre.
Jan Wolsheimer (director de Missie Nederland) analiza la controversia en torno al documento firmado por muchos pastores evangélicos. “Los cristianos holandeses no están muy interesados en importar guerras culturales de los Estados Unidos”, explica.
Unos 250 evangélicos de Países Bajos, entre ellos líderes, pastores y políticos, firmaron la Declaración de Nashville. Desde diversos contextos pro-LGTBI acusan al texto de homofobia y transfobia.
Nuestro continente está pasando por cambios importantes, y el objetivo de nuestro equipo es el de acercarnos a los grandes temas sociales del momento desde una perspectiva bíblica.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.