El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
La parlamentaria finlandesa que será juzgada el 24 de enero por expresar sus convicciones bíblicas sobre la homosexualidad espera que su caso anime a otros cristianos a hablar abiertamente sobre su fe.
El organismo evangélico advierte que “cada uno debe responsabilizarse de sus decisiones”. Mantener la unidad en las iglesias es cuestión de abordar los debates del Covid-19 con “sobriedad espiritual”.
El tribunal británico ha declarado “injusta y discriminatoria” la renuncia forzosa de Mary Onuoha, tras ser acosada por negarse a dejar de usar un collar con una cruz.
El concepto de “Sabbat”, el descanso ordenado por Dios, centra las meditaciones de la convocatoria de oración a evangélicos de toda Europa para la segunda semana de enero.
Las restricciones aprobadas por el Gobierno obligan a pedir el certificado de vacunación contra la covid en las reuniones que superen el centenar de asistentes.
Comentamos dos de las noticias de la semana.
Luxemburgo, Alemania y Suiza planean legalizar pronto su uso recreativo. Italia celebrará un referéndum público. En España el debate está presente en el Parlamento.
Una encuesta concluye que 9 de cada 10 asisten al culto de su iglesia cada semana. El 63% hace algún tipo de voluntariado y el 40% se identifica con partidos de derecha.
La teología pública informa a la comunidad de fe cuando se mueve más allá del discipulado personal y la vida de la iglesia, hacia la plaza pública.
Una resolución del Consejo de 47 países europeos recomienda centrarse en la educación sexual, la protección y seguridad en Internet y una regulación estricta.
El veto del presidente del país bloqueó una ley que ya había sido aprobada por el Parlamento. Conversamos con un médico cristiano experto en bioética.
Tres líderes evangélicos suizos hablan sobre las tensiones causadas por visiones opuestas. El diálogo respetuoso ha sido hasta ahora la única manera de mantener la unidad.
El Ministerio de Finanzas alemán destaca la herencia cristiana del país con un sello navideño solidario y el lanzamiento de una moneda especial.
Un informe de la OSCE muestra que las pintadas, el vandalismo y los ataques incendiarios contra los locales de iglesias son algunos de los delitos más comunes. Hay un 70% más de casos reportados que en 2019.
Bajo el lema “El evangelio dinámico en la nueva Europa”, se profundizó en las respuestas bíblicas a los desafíos contemporáneos para la misión.
Este miércoles comienza el encuentro virtual de Lausana Europa, en el que se espera la participación de miles de líderes evangélicos del continente.
Los servicios religiosos se encuentran entre las excepciones al confinamiento decretado por el Gobierno durante diez días.
Conversamos con Jaime Memory sobre Europa como espacio de misión. El informe está disponible aquí.
Nos encontramos en una frontera misionera en la periferia del cristianismo mundial. Esto debe hacer que los cristianos europeos sean humildes, pero también esperanzados.
Es posible que la experiencia que ha tenido Europa con el Evangelio, no solo haya sido un tanto mutilada en cuanto a los valores del Reino, sino que, quizás, también se le podría llamar un tanto inhumana.
Sir David Amess, de 69 años y miembro del Partido Conservador, fue atacado con un cuchillo por un hombre en una reunión en la Iglesia Metodista Belfair, en Londres.
La canciller alemana recibió el premio Carlos V en Yuste. En su discurso apeló a defender los valores de la Unión Europea y a fortalecer la colaboración y unidad ante los desafíos del futuro.
Dedicamos la tertulia a la actualidad en Marruecos tras los cambio de gobierno y las medidas aligeradas para frenar el covid-19.
El 51% no cree en Dios, según una encuesta de ámbito nacional. El 68% cree que la religión puede ayudar a transmitir valores positivos a los jóvenes.
Votado en referéndum, el 64% dio su apoyo al “sí”. Las iglesias evangélicas libres hicieron campaña por el “no”.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.