El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
En este escrito presento unas breves reflexiones sobre mi experiencia periodística con la investigación de Barcelona World, y además medito en el modelo de (no)futuro que estamos presenciando.
Muchos imaginan la disciplina estricta de una fe fundamentalista, pero su padre fue un pastor reformado liberal. El pintor realizó su particular Getsemaní entre olivos, cipreses y campos encendidos de trigo.
El grupo hacker amenaza con desvelar datos personales de los usuarios de la página de citas para personas casadas, que cuenta con 37 millones de personas registradas.
El 8 de enero de 2015 se puso en marcha este proyecto de información y opinión evangélica en Europa, en constante crecimiento desde su lanzamiento.
El defensor del lector admite el uso inapropiado del término para referirse al servicio religioso celebrado en Charleston tras la masacre.
Renueva las normas de acreditación, para añadir otras confesiones a las ya reconocidas: católicos, evangélicos, judíos, musulmanes, TJ, mormones, budistas y ortodoxos.
Otro periodista ilustre, la rana Gustavo, admitió en una ocasión que "es curioso esto de ser verde. Nadie me daba trabajo, ya que me trataban como a un pepino". Eso ha cambiado. Ahora, los medios ya confían hasta en un pepino para hacer parte del trabajo.
Presentan en Madrid la agenda conmemorativa de los cinco siglos de la Reforma protestante; con Historia, cultura, identidad evangélica, y presencia social como ejes vertebradores.
Conocida como “ley mordaza”, ha sido recurrida ante el Constitucional y criticada por diversos organismos internacionales.
Nuestra forma de hacer periodismo ha de ir precedida por la intención de incrustar en la masa humana el mensaje que nos legó el Maestro de Galilea.
La federación evangélica pide a Rajoy retirar una propuesta de Reforma que “impone peores condiciones y más requisitos” a los pastores jubilados de tiempo de Franco que siguen sin poder cobrar pensión.
Son los primeros estudiantes de este centro que obtienen el Título oficial de Grado en Teología con reconocimientos civiles.
La Iglesia Metropolitana Betania de Barcelona, impulsora de la Federación de Iglesia Betania de España (Fibe) celebró un cuarto de siglo de existencia marcado por el crecimiento.
El trabajo premiado -"Querida Társila"- trata sobre el maltrato a la mujer.
Lo importante realmente es que recuerden ustedes que la única esperanza definitiva del género humano está en Jesús el mesías y que él regresará.
Todos hemos leído, y sufrido, artículos sin forma, con muy buena fe y toda esa mandanga del buenismo mal entendido, pero coincido con Velert: hay demasiados aficionados a escribir y pocos buenos escritores, y aún menos evangélicos dispuestos a pagar el precio de escribir bien, trabajar.
Entrevista a Carla Suárez, responsable de un amplio proyecto musical para conmemorar el V Centenario de la reforma protestante. El primero, la creación de grupos musicales con un concierto el próximo 31 de octubre en el convento de San isidoro (Sevilla).
Nadie va a escuchar nuestras denuncias de esos abusos si no escuchan también nuestra confesión y arrepentimiento de nuestras propias injusticias y abusos.
El arzobispo anglicano pide también a los líderes de otras religiones que sean “honestos” y reconozcan “las profundas diferencias que hay en lo que creemos”.
La conferencia inaugural sobre Teresa de Jesús marcó un encuentro donde conferencias, talleres y presentaciones literarias promovieron la presencia del comunicador cristiano en toda esfera social y cultural.
Durante cuatro días expusieron la Palabra y experiencias pastores, expertos en el tema y demás participantes, que hicieron recordar que la Iglesia, como la sociedad, pasa por las mismas peripecias de la condición humana.
Jaime Férnández Garrido, al recibir el Premio Personalidad del Año de Adece, desafía a los comunicadores cristianos a aprender a ver la belleza de Dios y transmitirla a la sociedad.
“No podemos guardar silencio ante un problema que puede afectar mucho a las ovejas que Dios nos da a pastorear”, dice el psiquiatra.
Las comunidades protestantes se enfrentan al desafío de involucrarse en la vida pública de las localidades para combatir el caciquismo municipal y las políticas de discriminación religiosa.
En el 2014 el Ministerio de Justicia tuvo constancia de un significativo aumento de un 15% en casos de violencia a mujeres menores de 18 años.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.