El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
De una forma u otra, tanto los creyentes como los que no creen estamos atravesados por esa historia. Esa gran narrativa cristiana, que comienza con un galileo crucificado y resucitado hace dos mil años, sigue influyendo en el mundo hasta hoy.
El Movimiento Lausana celebra su 50º aniversario con un encuentro virtual que ha reunido a cientos de líderes de todo el planeta. Convicción, fe y unidad son los ejes clave para continuar con la obra.
Este movimiento global, que comenzó en 1974 en Lausana, Suiza, con el liderazgo de Billy Graham y John Stott, ha tenido un impacto significativo en la evangelización mundial.
En esta primera parte, mencionamos 20 de las curiosidades más destacadas relacionadas con el cristianismo.
¿Qué ha pasado con el afán por la libertad y el carácter tolerante en una Europa que ha sido profundamente influenciada por la Reforma Protestante? ¿Cómo ejercer la comunicación en un contexto que aparenta ser cada vez más hostil? Joel Forster y Daniel Hofkamp, del equipo de Evangelical Focus y Protestante Digital, analizan los retos de la información en el presente en un nuevo programa de Buenas Noticias TV.
Alberto Matíes explica cómo los valores cristianos han impulsado su idea de negocio y cómo el lugar de trabajo puede ser un campo de misión.
Los datos muestran un incremento en las hechos registrados como delito de odio, siendo los más extendidos los casos de racismo y xenofobia.
Los nuevos anabautistas son los converso(a)s que hallaron en el anabautismo principios teológicos identitarios que hicieron suyos y que, además, se esfuerzan en practicarlos.
A un culto conmemorativo y bautismos en el centro de campamentos Monteluz, se une una exposición de arte que sensibiliza sobre la salud mental.
Los años 30 del siglo XX en Madrid son el escenario de ‘La librera de Madrid’, novela en la que Mario Escobar homenajea a los libros y su poder de supervivencia ante los embates del fanatismo.
Buenas Noticias TV analiza la manera en la que ha cambiado la forma de informarnos con las nuevas tecnologías, en una entrevista con Daniel Hofkamp y Joel Forster, del equipo de Protestante Digital y Evangelical Focus.
Empresarios portugueses y españoles compartieron en Vigo un tiempo de diálogo y formación conjunta en el Primer Encuentro Ibérico LEC-ASPEC.
La Confesión de Schleitheim fue conocida en círculos anabautistas acompañada de un escrito breve, las Reglas de orden congregacional.
Esta es la primera parte de esta lista sin orden ni jerarquía.
Esta porción del tesoro bíblico sobreabunda en lecciones que enriquecen al lector creyente, e iluminan al investigador honesto que busca conocer de cerca al Dios único.
Tras el asesinato por ahogamiento de Félix Mantz por parte de las autoridades de Zúrich, 5 de enero de 1527, es claro que los perseguidos debían hacer algo para darle cierta seguridad a la continuidad de su movimiento.
‘Veo carteles llenos de hombres invitados y me da tristeza, porque se da a entender que no hay mujeres preparadas, y las hay’.
La mujer del libro de Apocalipsis 12:1-5 y otras consideraciones.
El trabajo creativo que desarrolla Franco Mazzocca le ha abierto puertas en proyectos ilusionantes.
La batalla por la Verdad es “la buena batalla”, aquella por la que vale la pena luchar hasta sus últimas consecuencias, la carrera por excelencia.
Una reflexión en la ceremonia de entrega de los Premios Nuevo Amanecer 2024.
La organización World Vision y el Movimiento Lausana en España han organizado un seminario virtual sobre crisis climática y cuidado de la creación para el próximo 22 de abril, Día de la Tierra.
Los jóvenes emigran, el precio de la vivienda sigue subiendo y el sistema sanitario está sobrecargado mientras el país espera la formación de un nuevo gobierno. Una entrevista con Josué Da Ponte.
En el movimiento de la Reforma radical, las distintas corrientes compartieron el rechazo a las iglesias territoriales, tanto católica como protestantes, pero cada sector mantuvo diferencias hermenéuticas.
Ante el hecho religioso. No es de los poetas que dicen que el primer verso se lo dan los dioses.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.