El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
El Jesús de los evangelios defendió la sexualidad bíblica.
El máximo representante de la Iglesia Católica también ha destacado, en una visita, la gestión que el país africano está haciendo de las migraciones.
La Iglesia Protestante de Argelia “comparte plenamente las aspiraciones y las demandas legítimas de la población en su lucha pacífica por una república moderna y democrática”.
Con el lema “Salvemos las dos vidas” el Frente Nacional por la Familia de Ecuador organizó la marcha invitando a ciudadanos de todos los credos y orientaciones políticas que protejan a los niños y a las madres gestantes.
Sall obtiene más del 58% de los votos y evita la segunda vuelta. La oposición no acepta los resultados pero no recurrirá a la justicia.
El candidato del Congreso de Todos los Progresistas repetirá mandato después de unas elecciones en las solo ha participado un 40% donde al menos 39 personas han muerto.
La Unión Iberoamericana de Parlamentarios Cristianos denuncia la grave situación humanitaria y los ataques a quienes intentan pasar la frontera con ayuda.
Conversamos con Alfredo Pérez Alencart sobre este nuevo proyecto, que aglutina a poetas y críticos literarios de ambas orillas del Atlántico.
La tercera cita de la organización cuenta con la presencia de legisladores, políticos, pastores y líderes de diferentes ámbitos.
A pesar de la amplia mayoría de población musulmana, la relación entre confesiones es periódica, dicen voces desde el país, que escoge este domingo a su presidente para los próximos cinco años.
Desde hace casi dos décadas el CIMPE, fundado por Emilio Monjo, inició la publicación de la Colección Obras de los Reformadores Españoles del Siglo XVI.
El país con más población y petróleo de África afronta unas elecciones que se disputan dos candidatos musulmanes en un escenario amenazado por la violencia.
El candidato de la Gran Alianza por la Unidad nacional ha obtenido el 54% de los votos, evitando así la segunda vuelta.
Hablamos con cinco venezolanos que están en España sobre cómo perciben la situación crítica que atraviesa el país. Señalan la importancia del acogimiento de las iglesias evangélicas.
GBU y UEBE inician el proyecto de estructurar un cuerpo de alumnos que fomente la difusión del evangelio y la reflexión teológica en la Universidad Nacional.
Las entidades evangélicas piden orar por la situación crítica que afronta el país en una jornada de marchas en las principales ciudades. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha mostrado su respaldo a Guaidó.
La cifra, publicada por Puertas Abiertas, representa un incremento considerable respecto al año anterior, cuando se registraron 3.066 muertes. El sudeste asiático se consolida como la región del planeta más hostil contra el cristianismo.
La Comisión Electoral Nacional da por ganador a Tshisekedi, unos resultados que no han aceptado ni el otro candidato de la oposición, Martin Fayulu, ni la Conferencia Episcopal.
La inseguridad que afecta a los cristianos en el país empaña la inauguración de la gran Catedral copta de la Natividad.
Según las autoridades nacionales, 508 centros de culto coptos, ortodoxos, católicos y protestantes han recibido los permisos necesarios desde febrero. Un periodo de tiempo en el que once iglesias han sido cerradas.
El país elegirá a su nuevo presidente en las próximas semanas, en un ambiente donde la violencia sigue siendo persistente y donde hay alerta de fraude. “Todos los candidatos utilizan mensajes cristianos en su campaña”, dice una voz en el país.
Un factor para reflexionar dentro del marco sociopolítico, particularmente los más inquietos y con preparación universitaria/teológica, fue el triunfo de la Revolución cubana.
El trabajo que manifiestan sus composiciones es algo de lo que más se ha celebrado en su labor lírica, pues esos textos poéticos son resultado de una búsqueda obsesiva hasta la incandescencia.
La gran mayoría de la gente que está en el Centro Benito Juárez salió de Honduras porque la situación actual les era completamente intolerable.
Carles Mulet (Compromís) explica en una entrevista su apuesta por una pluralidad religiosa real en España. Defiende las leyes LGTBI, la religión fuera de la escuela, pero ha sorprendido por citar la Biblia en el Senado.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.