El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
El auge de las redes sociales y la posibilidad de que cualquiera deje en ellas constancia de sus pensamientos constata el odio inusitado que puede albergar el alma humana.
La ley argelina contempla cierta libertad religiosa, pero sanciona con gravedad las ofensas al islam. El proselitismo es ilegal.
“Necesitamos tener una percepción de nosotros mismos que sea realista y esté bien fundamentada, y que no se centre en afirmar nuestra propia importancia, sino en servir a un propósito más grande que nosotros mismos”, dice el psiquiatra Glynn Harrison, autor de “El gran viaje del ego”.
Hoy un ‘hecho’ es sólo algo que alguien siente que es cierto o desea que lo sea. Política y medios de comunicación sufren este ‘estatus decreciente de la verdad’ como en tiempo de Isaías y Jeremías.
Es necesario que nos topemos con nuestra oscuridad, para que apreciemos y seamos cautivados por la luz que puede cambiarlo todo.
Humor inteligente 3.0
Iniciativas en internet animan a orar por terroristas islamistas con nombre y apellido. “Según Jesús, el amor echa fuera el temor”.
Una nueva generación utiliza Internet y las redes sociales como plataforma para llevar el mensaje de Cristo a millones de personas alrededor del mundo.
Internet, redes sociales y ‘apps’ llevan la práctica religiosa al móvil, especialmente entre los jóvenes no católicos.
La última actualización de WhatsApp permite a Facebook y al resto de empresas de su propiedad conocer datos sobre tu uso de la red (ubicación, tu número, etc.). Tienes 30 días para quitar esta opción, te decimos cómo.
Alencart firma el pórtico del último libro de Máximo García ‘Redescubrir la Palabra: Cómo leer la Biblia’ (Clie, 2016), quien acaba de jubilarse como profesor de la Facultad Protestante de Teología, tras casi ocho lustros de docencia.
El culto al cuerpo no es cosa sólo de famosos. La exposición a la que nos sometemos, sobre todo en las redes sociales, puede generar profundos problemas. Hablamos de ello con la psicóloga Lidia Martín.
Muchos creen que en la salvación el ‘poder’ pertenece a Dios y el ‘querer’ al hombre. Spurgeon reitera la enseñanza bíblica: ningún pecador quiere ni puede salvarse por decisión propia.
La relectura de las Escrituras fue un ejercicio habitual en las primeras comunidades eclesiales. El propio Jesús insta a los discípulos a que vuelvan la mirada a las Escrituras, hagan una nueva lectura y entiendan su contenido.
Algunas prédicas corrientes ponen el peso de la salvación en la decisión humana con frases como ‘Acepta a Cristo’; ‘Decídete y cree’, ‘Haz la oración de fe’, etc. ¿Qué enseña la Biblia?
Una versión -de momento sólo disponible en inglés- que traduce el texto bíblico al lenguaje de Whatsapp.
El dibujante suizo Alain Auderset cuenta cómo su video de animación “Willy Grunch” se hizo viral en Facebook. Su nuevo proyecto es un “libro sin palabras” para compartir el evangelio.
Luis Marián presenta una nueva web de noticias satírica, “Cosas del mundo”, que quiere sacar una sonrisa y revisar los tópicos sobre la fe.
Tess Asplund se plantó frente a una manifestación de corte racista en Suecia con el puño en alto. La imagen “muestra una de las luchas de nuestro tiempo”, opina el activista Daniel Poohl.
"Una vida social" es un premiado cortometraje que critica el 'postureo' en las redes sociales.
Las iglesias evangélicas estamos haciendo un uso muy limitado de Internet para la evangelización, lo cual es un grave déficit.
Mi hijo Benjamín está apoltronado en su escritorio haciendo trucos mágicos en su ordenador, pero cuando le veo abrir los ojos de par en par, comprendo que se trata realmente de… ¡3,4 millones de visitas!
Humor inteligente.
Hemos implementado varias mejoras en nuestra web para favorecer la interacción y el uso desde el móvil.
Laolu Opebiyi tuvo que entregar el móvil, salir de la aeronave y sufrir un interrogatorio porque otro pasajero creyó ver mensajes islamistas en su teléfono.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.