El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Estamos acompañados por las redes sociales. El mundo entero a nuestro alcance en unos quince metros cuadrados. Mientras tanto, vivimos sumidos en la incomprensión.
El documento surge de la 2ª Consulta Familia y Liderazgo realizada en octubre de 2021, con la participación de un centenar de líderes evangélicos y la ponencia de expertos en la materia.
Somos criaturas encarnadas y anhelamos, con razón, relacionarnos cara a cara. Este deseo intenso dado por Dios es una brújula para ayudarnos a navegar por la redefinición engañosa y explotadora de las relaciones. Un artículo de Jonathan Ebsworth, Samuel Johns y Michael Dodson.
El objetivo de los “evangelistas de la tecnologia” es ofrecer productos y servicios tan atractivos, fáciles de acceder y de uso tan intuitivo que no podamos evitar adoptarlos. Un artículo de Jonathan Ebsworth, Samuel Johns y Michael Dodson.
Según informe, aunque Facebook era consciente de las granjas de troles y de su manipulación hacia los cristianos estadounidenses, no hizo nada para abordar el problema.
El objetivo de los “evangelistas de la tecnologia” es ofrecer productos y servicios tan atractivos, fáciles de acceder y de uso tan intuitivo que no podamos evitar adoptarlos. Un artículo de Jonathan Ebsworth, Samuel Johns y Michael Dodson.
Tú, el Verbo, siempre el Verbo que se nos hace carne, que nos habla con y sin fonemas.
¿Será que en la “pecera digital” en la que se ha convertido este mundo, podemos encontrarnos mucho más desorientados y perdidos de lo que pensamos?
La institución islámica Dar al-Ifta, responsable de asuntos de gobierno, justicia y asesoría para la vida de los musulmanes, ha abierto una cuenta en la red social en medio de la polémica por su regulación.
Recibimos frases e increpaciones que muestran la calidad de las personas que hay detrás de ellas: auténticos talibanes occidentales.
La plataforma social lanza -aun en modo de prueba- una herramienta para compartir motivos de oración y “orar” de forma interactiva.
El “Tour de España” es un proyecto que avanza en medio de la pandemia para llevar el mensaje de Jesús a través de cortometrajes y postales emblemáticas de cada provincia.
"Tras la expulsión de YouTube hemos doblado el número de suscriptores, pero no hemos doblado la rodilla", expone César Vidal en esta entrevista en la que avisa de la enorme gravedad de la censura que se está produciendo en los Big Tech.
Hoy los amigos ya no se comprometen, simplemente porque no saben abrazar ni mirar a los ojos ¡Ni mucho menos llorar juntos!
El experto de ‘Tech Human’ Jonathan Ebsworth comparte algunos consejos sobre cómo usar las herramientas tecnológicas a nuestro alcance.
Europa y otras regiones del mundo están intentando controlar el poder de grandes compañías tecnológicas sin un acuerdo sobre cómo debería ser la legislación, dice el experto Jonathan Ebsworth.
Hay muchas opciones y herramientas que hoy por hoy tenemos a nuestra disposición para poder utilizarlas en beneficio de la iglesia.
¡No se trata de ti! Esta es la gran historia de Dios y, cuando reconducimos las tramas de nuestras vidas en torno a su atrayente destino, descubrimos la liberación de olvidarnos de nosotros mismos.
Internet nos permite llegar hasta muchas personas. Podemos alcanzarlas de maneras que abren un abanico casi infinito de opciones.
Las paredes de los locales ya no albergan el único lugar donde congregarse. El mundo vive en una realidad online; y es necesario que la Iglesia salga para llevar la palabra de la salvación.
La realidad es que, en algún momento, no solo decidimos dejar entrar lo digital en nuestras vidas, sino que le dimos todas las comodidades y derechos sin aplicar demasiadas condiciones o restricciones a su presencia y acción.
El pastor José Manuel Sierra explica cómo a través de las redes sociales e Internet se ha expandido el ministerio de su iglesia en Tenerife.
Las redes sociales viven de lo inmediato: Te sientes bien en un momento, pero nada de todo eso permanece.
La brecha digital se está reduciendo rápidamente y es probable que haya cristianos cercanos a la cultura que puedan acceder a los pueblos menos alcanzados. Por DJ Oden.
Por primera vez en sus trece años de existencia, este evento anual se celebrará en plataformas de videollamada y redes sociales debido al coronavirus.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.