El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
El autor del Quijote leyó bastante a Valdés y huellas de estas lecturas aparecen en la famosa novela del escritor alcalaíno; este hecho tiene su importancia.
John Lennox: “hay una falta de equidad en la cultura; si crees, mantenlo en privado; si no crees, hazlo público. Mucha gente cree que el cristianismo es una fe y el ateísmo no”.
Nuestra opinión es que Cervantes conoció y leyó los sagrados escritos en lengua de Castilla.
Es admirable constatar cómo desde una revista se alienta el nacimiento de otra, y colaboramos cada uno según nuestras posibilidades y nuestras capacidades.
Trata Cervantes de la Cruz de Cristo empleando un lenguaje que, de no estar en verso, diríase escrito por San Pablo.
Humor crítico inteligente.
La revista Alétheia que edita la Alianza Evangélica Española ha abordado una infinidad de temas a lo largo de sus 46 números de entrega bianual.
No basta con decir que Cervantes conoció los textos sagrados. Esto es decir muy poco. Los amó, se identificó con ellos.
Pertenecía a un funcionario egipcio que “probablemente tuvo una elevada posición que habría sido similar a la del personaje bíblico de José”.
La solidaridad también está incluida en una revista, la de Alianza Solidaria, que nos habla del trabajo en aras de reducir la pobreza, mostrando el amor de Dios a través del pan y la palabra.
Bear Grylls (El último superviviente, A prueba de todo) es uno de los cristianos evangélicos de la nueva serie de cortos de Alpha, junto con Jackie Pullinger, José Henríquez, y Alister McGrath.
Quedé impactada al conocer con cuánta dificultad editaban las publicaciones nuestros hermanos en otras épocas.
Soldados de diverso rango en la época del primer templo sabían leer y escribir, de acuerdo a los descubrimientos arqueológicos.
Para Cervantes, todo cuanto la Biblia dice es verdad, y en esta verdad descansaba su fe y su conciencia religiosa.
Otra revista que circula por nuestra geografía es Nosotras, que sale de la Unión de Mujeres Evangélicas de España, y está dirigida por Ana María Huck Vangioni.
Los libros proféticos (V): El reino de Judá pecaba gravemente contra Dios y que sus habitantes fueran judíos no iba a librarles de enfrentarse con las consecuencias de sus actos.
¿Te imaginas a una de las personas más importantes de tu ciudad subiéndose a un árbol para ver a Jesús?
Nunca, en toda su obra, Cervantes se permite hablar de la Biblia en tono jocoso, como lo hace con otros libros y, en especial, con los de caballerías.
Frayle Delgado trae el pensamiento pacifista de Erasmo a la actualidad, en la que estamos presenciando una situación con cierta semejanza.
"Si Dios me obsequiara un trozo de vida, vestiría sencillo, me tiraría de bruces al sol, dejando descubierto, no solamente mi cuerpo, sino mi alma".
Las historias de diez chicas que hicieron un buen uso de los talentos que tenían, y creyeron que Dios se los había dado para utilizarlos. Un fragmento de Diez chicas que usaron su talento, de Irene Howat (Editorial Peregrino)
Escritores de todos los tiempos han usado de comparaciones y metáforas parecidas a las que emplea Cervantes cuando han querido hablarnos de la brevedad de nuestra vida.
Hoy quiero rescatar la labor difusora de la palabra que se hace a través de las revistas, entre ellas, Vínculo.
Toda la obra de Cervantes refleja con claros destellos las preocupaciones de nuestro escritor por los grandes temas relacionados con el más allá y con nuestra conducta moral y religiosa en esta vida.
‘Ellas también cuentan’, libro solidario cuya recaudación irá en beneficio de la labor que realiza Esclavitud XXI.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.