El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
“Nos ha ayudado a entrar en diálogo con muchos municipios”, aseguran desde el Consell Evangèlic. También remarcan que, hasta ahora, no se ha producido ninguna situación “que deba preocupar”.
Más de veinte mujeres de la ciudad de Butembo, en el noreste del país, aseguran haber sufrido agresiones sexuales por parte de siete organizaciones, entre ellas la Organización Mundial de la Salud.
“No me considero culpable. Todo lo que he dicho se basa en las enseñanzas de la Biblia sobre el matrimonio y la sexualidad”, ha asegurado la exministra de Interior.
La relación exacta entre la religión y la política sigue siendo un tema de pensamiento confuso en los círculos evangélicos a ambos lados del Atlántico.
El espacio público es más que lo electoral y es necesario prestar atención a la incidencia cotidiana de los núcleos evangélicos en la sociedad civil.
Hay que potenciar la acción y la presencia evangélica extramuros de la iglesia.
Las palabras no deben ser banalizadas, tampoco usarse para vandalizar, sino puentes para ensanchar la vida comunitaria.
― ¿Alguien se ha identificado con el fariseo?
Medio centenar de mujeres congoleñas han asegurado haber sido obligadas a mantener relaciones a cambio de un empleo en alguna de las entidades desplegadas en el país.
Misión Urbana ha sido una de la entidades que ha promovido la acción, en la que se han contabilizado hasta 939 personas.
El 55%, en cambio, considera que “la religión puede hacer más bien que mal en la sociedad”. Los datos los recoge Pew Research cuando queda un año para las elecciones presidenciales.
Algunos temen la entrada de grupos islamistas en parlamentos regionales, mientras los evangélicos no tienen planes de crear formaciones basadas en su fe pero alertan contra los intentos de limitar la expresión religiosa en los espacios públicos.
El grupo ‘Protestants per la República Catalana’, la IEE y FADE han publicado comunicados valorando la sentencia del juicio del ‘Procés’ y el escenario que esta ha generado.
Después de otro fin de semana de manifestaciones que han acabado con violencia en la ciudad, China celebra el 70 aniversario de la fundación de la República Popular.
En medio de tanta manipulación de información y noticias falsas, vivir de forma honesta y decir la verdad es un acto subversivo.
La oficina registró 109 consultas en 2018, lo que supone prácticamente un centenar más que hace trece años. El colectivo religioso con el que se han realizado más asesoramientos es el musulmán.
Un caso registrado en una ciudad en la frontera con Ruanda ha llevado al organismo responsable de la gestión de políticas sanitarias de la ONU a establecer la alerta.
Nos acercamos a las marchas profamilia en República Dominicana y la celebración del Foro Mundial del Trabajo en Filipinas.
Evangélicos analizan las mayores manifestaciones tras la Revolución de Terciopelo en la República Checa, donde se cuestiona al primer ministro Andrej Babis.
“Mucha gente conoce mi historia y esto les ayuda a dar el paso y seguir a Jesús”.
Los cristianos han sido uno de los colectivos que más se han vinculado con el movimiento de protestas en la ciudad, pero no sin reflexión previa. “He recibido correos pidiéndome que me mantenga neutral en esta cuestión”, explica un pastor.
Texto publicado por primera vez en la revista Restauración, en diciembre de 1980.
“¿Alguien se imagina que la diversidad religiosa pueda desaparecer?”, se pregunta el candidato de ERC a la alcaldía de Barcelona, Ernest Maragall. “No, ni a corto, ni a medio, ni a largo plazo”.
Ante el clima de confrontación y “la laminación de los valores cristianos”, la Alianza Evangélica debe ser capaz de reflexionar y actuar, expresa Xesús Manuel Suárez, nuevo secretario general de la entidad.
“Queridos fanáticos, no podéis difundir vuestro odio religioso aquí. Fin del sermón”, exponía uno de los carteles de la campaña del Gobierno que recibió las críticas de los evangélicos.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.