El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
El Auto de Fe era aquél acto público mediante el cual la Inquisición procedía de una forma solemne a la declaración de culpabilidad de los herejes.
Según las autoridades nacionales, 508 centros de culto coptos, ortodoxos, católicos y protestantes han recibido los permisos necesarios desde febrero. Un periodo de tiempo en el que once iglesias han sido cerradas.
El académico catalán Antoni Gelonch acaba de publicar un libro sobre Lutero. “Es una figura que debe interesar porque si no es imposible entender nuestra sociedad”, dice.
Al igual que el sistema penal actual, las penas eran divididas en dos grandes bloques: principales y accesorias. Sin embargo, y a diferencia de éste, no existían motivos tasados ni métodos minuciosos de cálculo de penas.
Ante una nueva edición del libro “Artes de la Santa inquisición Española”, Emilio Monjo nos explica su importancia, la relación con Casiodoro de Reina, y confronta los desvaríos históricos que se han realizado en los últimos meses en torno a la historia de la España del XVI.
Como en el paso previo a la audiencia de tormento, cada uno de los miembros procedía a expresar la motivación de su voto.
Casiodoro nació en Montemolín, donde hoy tienen la mejor disposición para recordar como conviene a su universal vecino.
Los legisladores búlgaros conceden algunas restricciones en una nueva Ley de Denominaciones de Religión después de la presión internacional y las protestas intensas. Sin embargo, una nueva exigencia amenaza la existencia legal de muchas denominaciones.
No era este un motivo humanitario, sino el de mantener la Inquisición el negro orgullo de no derramar una gota de sangre con sus manos.
“Apreciamos las cartas que se han enviado a nuestros oficiales del gobierno. Oramos para que las consideren cuidadosamente”, dice el presidente de la Alianza Evangélica de Bulgaria, Rumen Bordijev.
El documental emitido en TVE realiza un recorrido histórico desde el S. XVI hasta llegar a la actualidad para mostrar la realidad del protestantismo en España.
Era el propio acusado quien desde su celda debía presentar esta defensa, cosa harto difícil en el caso de personas incultas o analfabetas.
La pequeña obra del doctor Roldán es ejemplar en cuanto a la visión panorámica y de síntesis que realiza.
Los evangélicos madrileños y autoridades e invitados conmemoraron el 501 aniversario del inicio histórico de la Reforma protestante.
El Ayuntamiento acogió un acto institucional con la presencia del alcalde, Luis Barcala, y representantes de la comunidad evangélica de la ciudad.
El himno de batalla de una Reforma que continúa en miles de corazones que se encuentran con la gracia que transforma vidas.
Correos confirma la publicación del sello que fue solicitado por los evangélicos para principios del año que viene.
Una vez más los medios generalistas retuercen el idioma para catolizar todo lo que suene religioso.
Una exposición recopila en Barcelona material conmemorativo del 500 aniversario de la Reforma protestante y otros objetos del proceso histórico que se vivió en Europa en el siglo XVI.
Fotos de la celebración realizada en Barcelona el 5 de octubre.
El comunicador cristiano tiene retos, pero también buenas herramientas, para llevar a cabo su labor con palabras que sanen y construyan.
La Librería Abba acogió un acto para celebrar la trayectoria de este medio. Fue un tiempo de reencuentros, emoción y el desafío a seguir comunicando para construir.
Se acusaba al reo de ser un gran hereje luterano, incurso en motivo de excomunión mayor, más todas las penas legalmente previstas para sus delitos.
Celebro gozosamente sus quince años y deseo que siga contribuyendo a fortalecernos informativa y reflexivamente.
Este viernes 5 de octubre a las 18.45h. en un acto público en la Librería Abba, en Barcelona.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.