El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Esta obra llega en un momento muy oportuno ante los embates de algunas corrientes que pretenden monopolizar la representación teológica reformada sin considerar suficientemente la diversidad que la caracteriza.
Un representante de la comunidad ha participado en la 54ª sesión regular del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, y ha denunciado la situación con el gobierno actual.
Particularmente llamativos son los materiales sobre la ciudad de origen, su familia y las ciudades en donde se movió y estudió.
Para Gardel 20 años no son nada, pero en esos 20 años Protestante Digital ha alcanzado millones de usuarios y páginas vistas.
Una encuesta “pionera” realizada en Francia muestra que los evangélicos están más interesados en el cuidado del medio ambiente que la media de la población.
Francisco Ruiz de Pablos, junto con Emilio Monjo Bellido, rescató las obras de los reformadores españoles del siglo XVI.
Tres palabras vienen a mi mente al celebrar este XX aniversario de Protestante Digital: gracias, ánimo y gracia.
Hace dos décadas supe de PD porque de alguna manera, no recuerdo con precisión cómo, me llegó noticia de la publicación que estaba realizando en España un pequeño grupo de cristianos evangélicos.
Después de semanas de protestas en las calles y de más de 30 muertos, el gobierno y la oposición se han sentado a dialogar. “Los problemas que afrontamos se pueden gestionar pacíficamente”, dicen desde la Alianza Evangélica.
Seguimos creyendo que este proyecto aporta algo distintivo y necesario, tanto para la comunidad evangélica como para la sociedad en su conjunto.
En ese estado del suelo francés está el reino de Navarra, que algo nos toca. El modelo de reforma hugonota se expresa en ese estado, con sus leyes, dificultades, convivencias, enemigos.
Catedrático de Latín, le fue concedido el ‘Premio Unamuno, amigo de los Protestantes’ en 2010 por su labor de traducción de las obras de los reformadores españoles del XVI.
El pastor de Asambleas de Dios formó parte de la generación que luchó por la libertad religiosa. Fue además el impulsor de la Librería Emanuel y la revista Fiel.
Enzinas acepta abiertamente la doctrina de la justificación por la fe, a la que veía como la clave de la religión cristiana.
Si en el pensamiento de AMLO se acrisolan distintas tradiciones, ¿por qué afirmar que sus ideas son preponderantemente evangélicas/pentecostales?
Diferentes IAs coinciden con esta alta valoración entre los medios cristianos a nivel global.
Lizardi fue observador agudo de los acontecimientos y transformaciones de la vida de la capital mexicana, donde nació y murió.
El cardenal sostiene que el impacto general de la Reforma ha sido negativo y debe considerarse superado por lo que Roma vivió en el Concilio de Trento y el Vaticano II.
Reportaje de la entrega del Premio Unamuno, amigo de los protestantes, a Antonio Muñoz, alcalde de Sevilla.
Coincidiendo con el 50º aniversario de la comunidad, la Alhóndiga acoge una muestra conmemorativa que incluye dos exposiciones.
En el coloquio La Biblia en nuestro idioma: del Papiro 52 a la primera Biblia en español, voy a exponer sobre Francisco de Enzinas y su traducción del Nuevo Testamento
Acto de entrega del Premio Unamuno, amigo de los protestantes en Sevilla.
No sabía muy bien si poner púlpito protestante, hugonote, o calvinista, realmente sería lo mismo en esa situación. Y esa situación es la Revolución Francesa.
“Es un intento del poder ejecutivo y del poder legislativo de neutralizar completamente la independencia del poder judicial”, dicen analistas desde el país.
Según las observaciones de Muller existen cierta continuidad y discontinuidad entre las teologías de la Reforma protestante y los desarrollos que vivieron después.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.