El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Se cumplen 50 años del asesinato de Martin Luther King Jr., el pastor bautista que lideró la lucha por los derechos civiles en Estados Unidos.
El 4 de enero de 1849, este alto funcionrio real y pollítico pronunció en el Parlamento un sensacional discurso sobre la Biblia.
Un análisis subraya que la iglesia guatemalteca crece numéricamente, pero no en calidad de vida.
¿No será sabio exigir responsabilidades a quien corresponda?
El oficialista Carlos Alvarado obtiene la victoria con un 60% de los votos, frente al 40% de Fabricio Alvarado.
Ha sido detenido por la policía alemana mientras se dirigía hacia Bélgica, y se encuentra a la espera de que se resuelva su extradición.
El presidente del Parlament mantuvo un pleno donde los partidos políticos debatieron la situación política. Tras el pleno, Torrent leyó una declaración institucional “por los derechos civiles y políticos”.
El ex-jugador del Barcelona quiere “devolver algo” a su país. El líder del Partido Republicano de Brasil, con el que concurrirá el futbolista, es obispo de la Iglesia Universal del Reino de Dios.
La abstención de la CUP no ha hecho posible la mayoría absoluta necesaria para investir a Jordi Turull como presidente de la Generalitat. El candidato afrontará una nueva sesión el próximo sábado.
Los intereses políticos y la presión de la derecha xenófoba reducen los canales migratorios a tres en todo el mar. Las travesías se vuelven cada vez más peligrosas por la presión que marcan algunas de las decisiones y acuerdos tomados hasta ahora.
Podemos apreciar una continuidad en el reino de Israel en donde el Señor constituye la última expresión de esta cadena sucesoral de la monarquía judía.
El ascenso de los partidos nacionalistas en las últimas elecciones llevan a un endurecimiento del discurso del nuevo ministro de Interior, Horst Seehofer.
Al no identificar suficientemente la actual derechización y la aparente incomprensión del pasado liberal, los liderazgos se están orientando hacia posturas francamente incompatibles con la naturaleza y el origen histórico de muchas iglesias en México.
Las encuestas otorgan, como mínimo, el 70% de la confianza del electorado al actual presidente. Desde la Alianza Evangélica se muestran pesimistas respecto a cambios significativos en materia de pluralismo religioso.
Desde la Alianza Evangélica Italiana aseguran que se ha roto el statu quo político con la victoria del Movimiento 5 Estrellas. Un marco que, dicen, puede ayudar en el descenso de la corrupción.
Xesús Manuel Suárez cuenta el trabajo que se está llevando a cabo en Latinoamérica para que los evangélicos sean agentes de transformación.
Xesús Manuel Suárez coordina el Centro de Estudios impulsado por el Congreso Iberoamericano por la Vida y la Familia, para dar bagaje intelectual, solidez e iniciativa a un proyecto que busca potenciar la presencia evangélica en la sociedad.
Los resultados electorales de este domingo han hecho visible la fragmentada realidad de la política italiana que sólo parece encontrar un punto común en el euroescepticismo.
Análisis de la actividad de los evangélicos en Latinoamérica en la vida pública, como iglesia y en política. Entrevista a César Vidal.
Un comentario pastoral sobre algunas candidaturas evangélicas en América Latina.
El candidato presidencial asegura durante un acto con su aliado evangélico, el Partido Encuentro Social, que México necesita un código moral; entre varias citas a Jesús y a la Biblia.
Las elecciones federales de México serán el próximo 1 de julio.
Entrevista al presidente de los dos Congresos Iberoamericanos celebrados en México, el último el 14-17/02/18. Proyectos conjuntos sociales, políticos y en los medios por una mayor presencia e influencia de iglesia y creyentes evangélicos en la sociedad.
Tras el anuncio de la candidatura del pastor Bertucci, el CEV emite un comunicado en el que aclaran que no existe alguna persona o partido que represente electoralmente a los evangélicos venezolanos.
El movimiento originado por el II Congreso Iberoamericano se proyecta como instrumento de transformación de la sociedad y la vida pública de los países de Latinoamérica.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.