El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
El aumento de migraciones a nivel global, sobre todo de refugiados desde Siria, ha fortalecido a las mafias, según Europol.
Quiero recordar a Wilberforce, uno de los eternos olvidados, a través del libro 'William Wilberforce. La lucha por la abolición de la esclavitud' de José Moreno Berrocal.
En estos días grises del invierno, me reencontré con La Biblia en el Quijote (Libros CLIE, 1979), de Juan A. Monroy. Diré que adentrarse en sus páginas te lleva a releer El Quijote.
Más libros que considero imprescindibles.
Cuentos, relato, biografía o poesía en el repaso a los libros que considero imprescindibles.
“Todo movimiento -dice Samuel Escobar- necesita un equilibrio entre contadores de historia, maestros y profetas/visionarios”.
Diaconía organizó la segunda edición del Seminario sobre el negocio de la trata, con representantes de la acción social, cultura y la política.
Dios se ha especializado en usar a personas fracasadas, a los que han caído, a los que piensan que su vida no tiene valor.
Poema de Rolando Verdecia, de la Iglesia de los Amigos Cuáqueros en Cuba, tomado de la Red de Liturgia Clai, con motivo del 3 de diciembre, Día Internacional de las Personas con Discapacidad. (selecciona Isabel Pavón)
Quiero extraer de mi memoria aquello que se perdió con el tiempo y hoy se hace necesario recuperar para responder preguntas, saciar necesidades.
Mabel Lozano dirige un documental sobre los vínculos de la trata con la prostitución en España. Se presentará este 2 de diciembre en el seminario #RompeLaCadena, en Madrid.
El 2º Seminario ‘Rompe la Cadena’ contará con la participación de representantes políticos y sociales que compartirán estrategias y soluciones ante este grave problema presente en la sociedad española.
Tenemos un problema, y no es la falta de legislación, papeles, documentos, libros, etc., sino apreciar la provocativa acción de Jesús poniendo como ejemplo a los niños.
Se prevé la detención de unas 30 personas acusadas de traficar y forzar a la prostitución a mujeres nigerianas.
Sigue el repaso de los libros que han pasado por mi camino o se han cruzado conmigo a lo largo del tiempo pasado, del presente y tal vez del futuro.
A lo largo de mi vida, como estoy citando en estos textos que escribo, he leído y leo libros que me cuentan acerca de la realidad en la que estoy inserta y que debo conocer.
Esta novela formó parte inseparable del bagaje intelectual e ideológico de aquellos jóvenes franceses que encendieron la revolución estudiantil en mayo de 1968.
Cada lector extrae de los libros aquello que de alguna manera satisface sus sensibilidades y preocupaciones. A veces quisieras ser indiferente, pero no puedes.
Hoy quiero referirme a la que nos transmiten los libros.
Miles de personas salieron a las calles para manifestar su repulsa a la trata y a la esclavitud sexual que sufren miles de mujeres.
La ONG firmó el acuerdo por el que se integra en esta red internacional contra la esclavitud y la trata.
No se hace una auténtica lectura de la Biblia en clave de solidaridad, en clave de ese escándalo de la humanidad que es la pobreza en el mundo. Sin embargo, esas claves son centrales en la Biblia.
Este sábado se han realizado marchas y concentraciones en varias ciudades del país denunciando que miles de mujeres sufren a diario explotación sexual.
Carol Sánchez, responsable de dos casas de acogida a mujeres traficadas, habla del evento #NoEstoyEnVenta, de este sábado 17 de Octubre en el Km. 0 de la Puerta del Sol (18.00 h. Madrid).
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.