El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Las iglesias oran para que las tensiones provocadas por el aplazamiento de las elecciones desemboquen en una transición pacífica en el poder.
Necesitamos que los gobiernos y los organismos internacionales hagan de la protección de las minorías religiosas perseguidas por su fe una prioridad política.
La persecución explota todas las vulnerabilidades disponibles que tienen las mujeres.
La comunidad evangélica del país asiático ha publicado un detallado informe de los ataques cometidos contra la población cristiana el año pasado. Han pedido al gobierno que “asegure el cumplimiento de la ley y la seguridad para las minorías religiosas”.
El país con más población y petróleo de África afronta unas elecciones que se disputan dos candidatos musulmanes en un escenario amenazado por la violencia.
Más allá del turismo de góndolas se esconde la historia del pueblo judío. Fue en Venecia donde fueron recluídos por primera vez en una zona específica de la ciudad.
Basuki Tjahaja Purnama se convirtió en el primer responsable político no musulmán de Jakarta. Su condena desencadenó un debate sobre la libertad religiosa en el país.
La acción, organizada por cuatro entidades católicas, se ha realizado frente al Arco de Triunfo y ha contado con varias intervenciones en defensa de la libertad de creencias.
Mientras hay cristianos en todo el mundo sufriendo tantos atropellos, es importante y oportuno que los evangélicos nos preguntemos cómo debemos responder para poder ayudar a fortalecer la iglesia mundial.
Resumimos algunos de los puntos principales de la LMP 2019 en un gráfico interactivo.
Ted Blake, director de Puertas Abiertas, explica cómo se ha incrementado la violencia hacia los cristianos en el último año.
La cifra, publicada por Puertas Abiertas, representa un incremento considerable respecto al año anterior, cuando se registraron 3.066 muertes. El sudeste asiático se consolida como la región del planeta más hostil contra el cristianismo.
El Auto de Fe era aquél acto público mediante el cual la Inquisición procedía de una forma solemne a la declaración de culpabilidad de los herejes.
El pasado 10 de noviembre iglesias de unas 30 provincias españolas al unísono celebraron el ‘X Encuentro de Oración por la Iglesia Perseguida’.
Dios está obrando, y lo está haciendo a través la tecnología que inventa y que a veces hace tropezar al hombre.
Al igual que el sistema penal actual, las penas eran divididas en dos grandes bloques: principales y accesorias. Sin embargo, y a diferencia de éste, no existían motivos tasados ni métodos minuciosos de cálculo de penas.
La autoridades han encarcelado al pastor y a algunos líderes y miembros de la iglesia Early Rain Covenant. Una de las más grandes que todavía no se había registrado según las medidas de control impuestas por el gobierno.
Como en el paso previo a la audiencia de tormento, cada uno de los miembros procedía a expresar la motivación de su voto.
El hombre fue atacado mientras iba en coche junto a su familia. La policía averiguó después que un hacker había publicado un mensaje contra el hinduismo a través de whatsapp utilizando su número de teléfono.
Ted Blake anima a las iglesias evangélicas a involucrarse este próximo fin de semana en las convocatorias de oración por la iglesia perseguida.
El gobierno anuncia un “acuerdo” para frenar los disturbios de los extremistas que piden su ejecución: podrán recurrir la sentencia que liberaba a la mujer cristiana. El abogado de Asia Bibi huye del país.
Terroristas de Estado Islámico dispararon contra un autobús que regresaba de un monasterio en la región de Menia.
Historias como esta nos deben animar a seguir orando y apoyando a la iglesia perseguida.
El presidente del Parlamento Europeo, Antonio Tajani, ha exigido su inmediata liberación durante una sesión plenaria. Bibi fue encarcelada en Pakistán en 2009, acusada de blasfemia.
Cuanto más evidente es el enemigo, más evidente es el desafío y, sobre todo, más evidente es nuestra dependencia de Dios.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.