El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
De liderar una de las pandillas más violentas de Nueva York a predicar el evangelio a millones de personas: la vida de Nicky Cruz muestra el cambio que Dios puede hacer. Estará en Madrid esta semana para contar su historia.
Tras cinco días de reflexión, el presidente anuncia su intención de continuar en el Gobierno. Analizamos la decisión y la situación política con varias voces evangélicas.
En este artículo escribo sobre Francisco Palomares, Antonio Vallespinosa, José Alhama, Pedro Sala.
El Movimiento de Lausana publica el informe “Estado de la Gran Comisión”, con contribuciones de más de 150 pensadores de todo el mundo.
Una crítica de Civil War, una película de Alex Garland (2024).
Corremos el riesgo de ser especulativos, pero unas alternativas de interpretación nos debemos plantear si no queremos ser meros espectadores a los que otros les dan la interpretación hecha.
Zach Meerkreebs, el pastor que predicó en Asbury antes de que el culto se extendiera por dieciséis días sin interrupción, explica su corazón por vivir una fe auténtica y una amistad profunda con Jesús. Estará en Madrid en la conferencia “Fuego en tus huesos”, del 2 al 4 de mayo.
Tras mantener una reunión con FEREDE, la iglesia emite un comunicado aclaratorio, rechazando que los abusos se hubiesen cometido en las instalaciones de la iglesia.
Aitor de la Cámara y Loida Fernández están en el equipo que prepara la tercera edición del CREO Fest, un espacio en Madrid para conectar creatividad, fe y misión.
En este artículo hablo de José Flores, Manuel Gutiérrez Marín, José Solé.
Una reseña de En tierra hostil, de Kathryn Bigelow (2008).
La organización World Vision y el Movimiento Lausana en España han organizado un seminario virtual sobre crisis climática y cuidado de la creación para el próximo 22 de abril, Día de la Tierra.
¿Por qué quiere el Estado hacerme pagar de mi bolsillo, lo que falta para jubilarme con el 100% por los años en los que me impidió cotizar, en lugar de ser justo como lo fue con mi padre?
La actividad, para la que la administración ofreció su colaboración, tendrá lugar en San Juan de Aznalfarache en octubre.
Más de cien personas participaron del evento online para formación y conversación sobre los desafíos de la misión desde España hacia otros lugares.
Después de casi 29 años ejerciendo el pastorado en una iglesia local, Rubén Miyar se prepara para asumir la secretaría general de la federación de iglesias independientes este mes de mayo.
En este artículo hablo de Ernesto Trenchard, José Martínez, Emiliano Acosta.
Un comentario a la película Million Dollar Baby (Clint Eastwood, 2004).
Ruth Lorente y Laura Pérez presentan ‘Una historia mejor’, un recurso para llevar el mensaje de Jesús a la universidad. “Las narrativas importan, funcionan como unas gafas a través de las que interpretamos lo que vivimos”, explican.
Ángel Rodríguez ha recogido el galardón por su labor “en favor de los más desfavorecidos”. Al mismo tiempo, el grupo federal ha renovado a Cristóbal López como su coordinador.
Después de prácticamente 25 años de servicio, los retos del programa son seguir asistiendo a las familias más necesitadas y desarrollar un nuevo proyecto para los chicos mayores de 18 años.
En este artículo hablo de Ambrosio Celma, Mariano San León, Santos Molina.
Una crítica de la película Gladiator, de Ridley Scott (2000).
Recibimos a Carolina Bueno, secretaria ejecutiva de FEREDE, para conocer una de las reclamaciones históricas de la comunidad evangélica en España.
La secretaria ejecutiva de FEREDE explica la situación prolongada de discriminación de pastores protestantes que no pudieron cotizar y se encuentran sin pensión. “No podemos esperar más”, expresa Bueno.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.