El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
El partido recién fundado apunta a las Europeas con Esperanza Romero como candidata.
Los representantes evangélicos pidieron el reconocimiento institucional del 31 de octubre como Día de la Reforma.
El congreso se celebrará del 15 al 17 de marzo en Córdoba. Se espera la participación de mujeres de toda España y Europa.
Una reseña de la película Los que se quedan, de Alexander Payne (2023).
Comentamos la actualidad semanal, atendiendo a temas como la inmigración, el control del acceso a la pornografía y la persecución a los cristianos en el mundo.
El premio concedido por la ONG Estrella de la Esperanza España recae sobre dos de los fundadores de Protestante Digital.
Idea, organizado por la Alianza Evangélica Española, es un evento del protestantismo español que sirve de encuentro con políticos y representantes sociales, así como de reflexión sobre los desafíos para la sociedad actual y para la iglesia.
Una introducción a la SUO 2024 que se celebra esta semana. Un artículo de Juan G. Biedma.
“Estamos ante una auténtica epidemia de menores que acceden a contenido pornográfico”, expresó el presidente Pedro Sánchez en una entrevista.
Un comentario a la película Fresas salvajes (1957), de Ingmar Bergman.
FEREDE informa de aumentos en el porcentaje de desgravación en el IRPF, beneficiosos para todos aquellos que realizan donaciones a entidades e iglesias miembros de la Federación.
El desafío a llevar el evangelio e impactar con la misión durante todo el año centra las reflexiones bíblicas en la convocatoria de oración anual de la Alianza Evangélica.
Activistas, juristas, educadores y otros profesionales dan forma al nuevo partido, que se presentará oficialmente en Madrid la próxima semana.
Vehículos y marquesinas lucen carteles con el lema “verdaderamente libres”. Se trata de una medida fruto del convenio entre Ferede y el gobierno vasco.
Figura histórica del protestantismo contemporáneo en Cataluña, su legado abarca desde el trabajo en la organización Ágape, donde llegó a ser director en España y en el sur de Europa, hasta la labor en distintas instituciones evangélicas clave.
Como cada año, La2 emitió el Culto Evangélico de Navidad.
Una crítica de la película Anatomía de una caída, de Justine Triet (2023).
FEUER convocó su conferencia anual reuniendo a evangelistas universitarios actuales y potenciales de toda Europa con el objetivo de alentarlos, capacitarlos y movilizarlos. Una crónica de Marta Ruiz.
El encuentro de profesionales evangélicos centró sus exposiciones y diálogo en cómo llevar a Cristo a nuestro trabajo y nuestro trabajo a Cristo. Una crónica de Marta Cabañas.
La aportación de Vila y de su editorial cristiana a la lucha por la libertad religiosa y el crecimiento de las iglesias evangélicas en España es innegable.
Iniciamos una campaña para hacer sostenible nuestro medio.
Evangelismo a Fondo (EVAF) actualiza sus mapas y datos sobre evangélicos en 2023. “El desafío de plantar iglesias sigue siendo enorme”, expresa Máximo Álvarez.
La comunidad formada por unos 1.500 miembros cuenta con un nuevo espacio para desarrollar sus actividades.
Este clásico encapsula las luchas humanas universales en medio de pruebas y adversidades. Nos invita a reflexionar sobre la trascendencia de la fe en la vida cotidiana.
En la presentación del tradicional Belén en la Puerta del Sol, la presidenta de la Comunidad de Madrid reivindicó una “perspectiva cristiana” de la Navidad.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.