El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
El tercer grupo parlamentario en el Congreso de los Diputados registra una proposición para impulsar “medidas de apoyo a los cristianos perseguidos” y limitar la financiación de cooperación al desarrollo a países que persigan a las personas por sus creencias.
La cita anual de oración tuvo una notable asistencia de autoridades y políticos.
El delegado del ‘Govern’, Joan Borràs, ha visitado las nuevas instalaciones del hospital para impulsar un acuerdo de colaboración entre la Administración pública y el equipamiento sanitario.
A través de Jesús, la imagen de Dios en el hombre, dañada por el pecado, es redimida y restaurada.
Los organizadores de esta convocatoria nacional de oración animan a los evangélicos a participar. Este año se realizarán reuniones por regiones, ciudades y provincias.
El curso ‘Precursores invisibles en la historia de la libertad democrática’ contará con destacados historiadores evangélicos y el Secretario de Estado de Memoria Democrática.
Desde el Consejo Evangélico Autonómico de Andalucía aseguran que se trata de “una de las grandes demandas para el reconocimiento de la comunidad evangélica” en el territorio.
‘Roger Williams: la libertad de conciencia, la separación Iglesia-Estado, y el poder democrático’ recorre la vida y pensamiento de uno de los padres de la democracia contemporánea.
Un nuevo podcast dirigido por José de Segovia repasa la historia de vida y pensamiento de Samuel Escobar, a partir de varias conversaciones grabadas en años recientes.
Concluyo la presentación de 41 líderes evangélicos que nos precedieron hablando sobre Gabino Fernández, Federico Fliedner, Félix Moreno, Ramón Taibo, Juan Gili.
Un comentario a la película ‘Hasta el fin del mundo’ dirigida por Viggo Mortensen.
Fue autor de poesía e himnos que todavía se cantan en muchas iglesias evangélicas.
Fracasa la iniciativa presentada por el PSOE, que anuncia que buscará reformular su estrategia para “terminar con la prostitución”.
El Consell Evangèlic de la C. Valenciana expresa “tolerancia cero” hacia los abusos.
Después de darse a conocer con el documental Lume, Sara Pesquera y Lidia Rodilla (Ochodoce Producciones) han lanzado un pódcast que sigue explorando la historia del protestantismo español como una revolución.
En este artículo escribo sobre Emilio Martínez, William Barber.
En nuestra tertulia de actualidad, dedicaremos los próximos programas a dialogar con distintos invitados sobre la situación política y social de España. Hoy recibimos a Cristóbal López, coordinador federal del grupo Cristianos Socialistas (PSOE).
Una crítica de El mal no existe, de Ryûsuke Hamaguchi (2023).
Este fin de semana organizan unas jornadas formativas y un concierto en el que participarán Nancy Roncesvalles y Amos Obasohan.
Celebrado en Tarragona, el evento contó con invitados internacionales, enfocándose en la esperanza de la segunda venida de Cristo. Participaron más de 2.500 personas.
Enfermeras y matronas de todo el mundo acudirán a finales de junio a la ciudad andaluza para participar del evento.
“Sin conocer la Biblia, es imposible entender y explicar Europa”, dice el filólogo, historiador y escritor Josep-Lluís Carod-Rovira. Una entrevista de Julio Pérez en Onda Paz.
Manuel López Franco, pastor en Almuñécar (Granada), estuvo presente en la ceremonia y recibió el diploma en nombre de su tío, Manuel López Pinal, exiliado durante el franquismo.
Una reseña de La casa, una película de Alex Montoya (2024).
Cerca de un millar de líderes evangélicos participaron del evento de formación e inspiración, que se cerró con un acto de evangelismo público en el centro de Madrid.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.