El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
El ministerio musical ha organizado una actuación para conmemorar el vigésimo aniversario de su fundación. Los ingresos del concierto irán destinados a la organización Más que Salud y a la Residencia Infantil Emmanuel.
Expertos de la policía, ayuntamiento y movimientos antitrata concienciaron sobre la explotación sexual de mujeres en Valencia. Un taller relacionó la pornografía con la erotización de la violencia.
Finalmente llega a Basilea, donde pudo completar su traducción de la Biblia y publicarla en 1569.
Monsiváis fue investigador en el INAH de México hasta muy cerca de su muerte. Para honrar su memoria, se abrió la cátedra que lleva su nombre y el escritor Juan Villoro fue el encargado de inaugurarla.
Alfred y Amaia llevarán a Lisboa la canción compuesta por Sylvia Santoro y Raúl Gómez.
Entrevistamos a la artista evangélica Sylvia Santoro, que junto a su sobrino Raúl Gómez, ha compuesto la canción que irá a Eurovisión representando a España.
Pronto se fue desencantando de cómo se estaba efectuando el movimiento de Reforma bajo la figura de Calvino.
La profesora de Historia Moderna, Doris Moreno, ha publicado en 2017 una biografía sobre Casiodoro de Reina en la que, a partir de la figura del traductor, también aborda los entresijos de las luchas religiosas del siglo XVI.
Arranca el Foro Económico Mundial en Davos: según Oxfam, el 82% del crecimiento económico de 2017 lo ingresó solo el 1% más rico de la población.
“Los protestantes de Sevilla y Valladolid, cultivados en el sustrato humanista, erasmista y alumbrado, tomaron un camino claramente identificado con los ideales del protestantismo”.
La de Doris Moreno es una obra muy valiosa acerca del entorno, persona y obra del traductor de la Biblia al castellano.
Más de 600 personas disfrutaron con la Orquesta y Coro de la Reforma Protestante, que interpretó obras de Bach, Mendelssohn, Tallis y Lutero.
Un poema de Carolina Coronado. (selecciona Isabel Pavón)
‘Donde esté vuestro tesoro, allí estará también vuestro corazón’ afirmó Jesús. Dios Padre nos ama de tal manera que pone en nosotros su tesoro. No es por méritos humanos que el Hijo de Dios mora en nosotros.
Una exposición recorrerá Galicia este año 2017 mostrando la historia de la Biblia y su importancia para la Reforma Protestante.
Poema de Carolina Coronado. (selecciona Isabel Pavón)
Constantino Bada explica su tesis sobre la Biblia del Oso y su autor, Casiodoro de Reina, cuya vida y obra es digna de ser recordada.
Constantino Bada acaba de defender en Salamanca su tesis sobre la Biblia del Oso: “si algo aprendemos de la vida de Casiodoro de Reina es que la Palabra de Dios no hay quien la pare”.
El Foro Evangélico del Derecho aprovechó el quinto centenario para conversar, en su quinto encuentro anual, acerca de la influencia de la reforma en su campo de trabajo y estudio.
Cada experiencia resumida aquí es un testimonio de fe y de pasión por el Evangelio de Jesucristo.
La celebración de los 500 años de la Reforma luterana debe contribuir al conocimiento de tantos hombres y mujeres que empeñaron sus vidas por la transformación religiosa de su tiempo.
Para los críticos de Reina su Confesión era ambigua, según la particular ortodoxia de quien lo juzgara desde una de las familias confesionales protestantes que se estaban consolidando en la segunda mitad del siglo XVI.
Reina va marcando distancias con Calvino y sus discípulos. No permaneció mucho tiempo en Ginebra.
28 niños y niñas de Uganda de gira por Europa. Fotos de su concierto en Terrassa.
Durante las últimas semanas un coro de niños y niñas de Uganda está de gira por España. Son 28, pero representan a los más de 200 chicos que viven juntos en Entebbe, cerca de la capital Kampala.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.