El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
El redimido siempre mira para ver dos perspectivas: la presente, natural, y la que corresponde a la vida eterna, esa vida que tenemos escondida en Cristo.
Hemos de manifestar en quién creemos y en quien esperamos, y que es poderoso para salvar.
Tímidamente empiezan a verse determinados gestos prosociales hacia los afectados por la situación, pero lo que se sigue palpando en el ambiente es un terrible egoísmo.
La crucifixión de Cristo y su posterior resurrección nos confirman que la muerte tiene los días contados. Del amor de Dios que llevó a Jesús a la cruz, no podrá separarnos nada.
El dolor alerta de la enfermedad y permite tratarla. Hay sufrimientos que pueden tener sentido pedagógico.
Médicos, enfermeras y otros trabajadores sanitarios de fe evangélica explican cómo están experimentando la crisis del coronavirus.
No le hagas el juego al diablo, no te conviertas en parte de su estrategia de difundir la mentira y traer confusión.
La Policía advierte que las concentraciones no están permitidas si no se cumplen las medidas de seguridad. La mayoría de iglesias evangélicas han suspendido todas sus actividades.
Nosotros, como cristianos, debemos responder a esta crisis con fe y sin miedo. Un artículo de Mark Oden.
Repasamos la actualidad semanal.
Ante la epidemia del Covid-19 y el cierre de muchos lugares de culto, escuchar una predicación en directo sigue siendo lo normal para el 97% de los cristianos en el país.
El reformador y traductor de la Biblia al castellano tiene algo que enseñarnos sobre la perseverancia y la fe en medio de las dificultades.
Los tiempos son preocupantes por todo lo que trae el coronavirus. Pero los tiempos también son extremadamente emocionantes para el evangelio. Un artículo de Phil Knox.
César Vidal analiza la realidad social y espiritual ante la actual pandemia de coronavirus.
La Iglesia Cristiana China en España sigue desde la distancia las alteraciones en la libertad religiosa de su país y cómo está afectando la crisis del Covid-19.
El cine muestra muchos ejemplos de virus que afectan al ser humano invadiendo el organismo y produciendo epidemias devastadoras que nos recuerdan nuestra fragilidad y vulnerabilidad.
Diversas iniciativas, potenciadas por la red, muestran la vitalidad evangélica en los primeros días del enclaustramiento obligatorio por el coronavirus.
El doctor Pedro Tarquis nos explica las características de esta enfermedad y cómo el ejemplo del apóstol Pablo nos ayuda a afrontar esta situación.
Los evangélicos italianos afrontan el confinamiento con nuevas iniciativas a través de la red, con oración y con muestras públicas de ánimo.
Constantemente estamos bajo el influjo de las circunstancias, expuestos al dolor y a que un cambio de ritmo nos tire al suelo de forma irreversible.
¿Quién quiere que otros pasen por lo que hemos pasado o estamos pasando?
No son tiempos fáciles, pero personalmente, descanso en mi Señor, Él tiene cuidado de mí.
Desde hoy, compartimos un nuevo podcast con reflexiones breves para el tiempo de crisis que se avecina.
La oración será indispensable ante la situación que enfrentamos.
Denominaciones, iglesias y consejos evangélicos plantean estrategias online para no perder el contacto ante las restricciones de reuniones.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.