El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Hoy nosotros también podemos mirar hacia arriba y recordar que no estamos solos, que el mismo Dios que formó las galaxias sigue sosteniéndonos en la palma de su mano.
El evento lleva medio siglo uniendo a músicos cristianos en “un entorno único de formación, fraternidad y fe”.
El hombre, que sufre esquizofrenia, ha sido acusado de daños motivados “por razones religiosas”. Otros países europeos llevan años buscando soluciones que respeten todas las libertades.
Tenemos que aprender a pensar en plural, a mirar a nuestro lado para ver a nuestros hermanos, a darnos cuenta de que somos parte del cuerpo de Cristo.
La soberanía de Dios planea sobre todos los hombres y sus obras; sean malas o buenas. Al final, la voluntad que prevalecerá sobre todas las demás, será la voluntad del Rey de reyes.
En el Reino Unido, anglicanos y metodistas están colaborando en la creación de materiales para hacer frente a los creciente conflictos mundiales.
En ciudades como Madrid, Santa Cruz de Tenerife, Valencia, Zaragoza o Málaga, los encuentros incluyeron marchas proclamando a Cristo, momentos de adoración pública, lecturas bíblicas y oración.
Más de 50 jóvenes participarán en la campaña Internacional de Convivencia número 70 de Decisión, del 3 al 12 de julio, en la localidad granadina.
El documental ‘Ningún Dios salvo el suyo’, cuenta el caso de Melitopol, ciudad ocupada por los rusos en el sureste de Ucrania, donde los cristianos respondieron a la invasión con oraciones públicas y apoyo mutuo.
“Hay mucha herida que sanar, hay muchas preguntas que contestar, y con cada pregunta que se contesta, viene un alivio”, afirma el pastor y autor Hans Ewen, que participará próximamente en un taller online gratuito sobre duelo y prevención del suicidio.
Miles de personas de la segunda ciudad más grande de Austria lamentan la muerte de siete alumnos y tres profesores de un instituto, asesinados por un joven armado que posteriormente se suicidó.
“Esta jornada de oración propone volver al centro de la esperanza cristiana: el Reino de Dios, eterno y perfecto”, expresan desde la organización. Hay 36 localizaciones en todo el territorio nacional que se suman a la iniciativa.
La ciudad alemana de Wittenberg atrae a miles de turistas para celebrar cinco siglos de la boda del reformador protestante. Música, ropajes y “júbilo” en escenarios históricos de la Reforma Protestante como el castillo de la ciudad.
El ministerio TCCH nació en 1976, “con una clara vocación de servicio a la iglesia, para ayudarla a dar a conocer la buena nueva del perdón y fe para salvación en Cristo”.
Que los creyentes nos convirtamos en agentes de paz que caminan con los valores bíblicos en busca y construcción de una cultura de paz.
Convocatoria a las iglesias de Madrid para proclamar el Evangelio y bendecir a España el próximo 14 de junio.
El único remedio para la soberbia no es la educación, meramente. Se hace del todo necesario un poder superior que la acompañe. De otra forma la transformación no será posible.
El pastor es un instructor de la Palabra de Dios y esto supone una bendita responsabilidad.
El congreso “La Place” reunió a más de doscientas organizaciones cristianas. Bajo el lema “De la palabra a la acción” , el encuentro abordó todo tipo de cuestiones desde una perspectiva bíblica.
Este abogado y pastor metodista episcopal ha sido llamado «el hombre cuya vida de oración inspiró a millones». Su libro de bolsillo, El predicador y la oración, está entre los cien libros cristianos que cambiaron el siglo XX.
Podemos derramar nuestro corazón delante de Dios e incluso quejarnos por lo que no comprendemos, porque él siempre está a nuestro lado.
Definir el éxito como líderes es sumamente importante y no se trata tanto de números. Al reflexionar sobre los frutos de este encuentro, se nos recuerda la misión última: el cumplimiento de la Gran Comisión.
Recogemos diversas voces valorando el legado del Papa. Escriben José Hutter, Lucas Magnin, Marcos Zapata, Jorge Pastor y Esteban Muñoz de Morales.
A todos aquellos pecadores que creemos en Él y le recibimos como Señor, Salvador y Maestro de nuestras vidas, Dios nos reviste con el ropaje resplandeciente de su santidad, justicia y verdad.
Ante los casos de abuso en las iglesias evangélicas “hay que denunciar y actuar”, pero también recordar que estos son “excepcionales y no representativos” de la realidad evangélica, explica Carolina Bueno, secretaria ejecutiva de FEREDE.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.