El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Cuatro expertos -entre ellos un abogado y un psicólogo que ha atendido a la familia- conversaron sobre la situación de la familia Bodnariu y la situación de las leyes con respecto a la familia en Europa.
Whitney Gerdes atiende a niños en campos de refugiados. Allí busca darles esperanza en medio de situaciones especialmente difíciles.
Whitney Gerdes (IAFR) explica que el niño refugiado “desarrolla una ‘nueva normalidad’ muy rápido”, pero también “necesita ser niño”. La iglesia local tiene un papel muy importante en el proceso.
La crianza con ternura, propuesta y afirmada con singular pasión en este libro de Anna Christine Grellert, pediatra y asesora regional de desarrollo de la Niñez en World Vision durante 11 años.
Loida Muñoz explica la campaña que desde A21 llevan a cabo para concienciar sobre la desaparición de niños, muchos de ellos cayendo en manos de mafias de trata.
Entre los refugiados que llegan a Europa, miles de niños han desaparecido, muchos en redes de trata. La campaña #BuscameEuropa presiona para saber donde están, ayudarlos y protegerlos de los traficantes.
Fragmento del poema "Hay un niño en la calle", de A. Tejada Gómez. (selecciona Isabel Pavón)
Dejar de ser niño es una de las peores decisiones que tomamos en la vida.
Patricia Sandoval trabajaba en una clínica abortista. “Los médicos y enfermeras que lo practican también son víctimas del aborto”, dice la hoy activista pro vida.
La ex enfermera cuenta su experiencia personal, tras pasar por tres abortos y trabajar en una clínica abortista.
Los autores ha unido razón y corazón y el resultado ha sido cuatro relatos bellísimos. Han escrito letra por letra el mundo propio de los niños autistas, “un mundo sin sutilezas, sin dobles sentidos”, aclaran los autores.
La palabra autismo se instaló en mi hogar y nuestra rutina comenzó a girar alrededor de aquel frío y demoledor término.
Cantar, dar besos o abrazos son cosas naturales en los niños. Esto también puede formar parte de su vida de adoración a Dios, dice Ruth Sardón.
Cuando en las congregaciones hay roces con los adultos, los niños, extremadamente sensibles, son los más perjudicados y pagan el pato.
El drama de nuestra sociedad: niños con domicilio, pero sin hogar, dice Gonzalo Soriano.
Mujeres a las que Dios acompaña, bendice, castiga, mima, regaña, utiliza, recuerda y alaba. Mujeres que, a pesar de romper todas las reglas de su tiempo y del nuestro, están muy dentro del corazón de Dios. Mujeres de verdad. Como tú y como yo.
Ruth y Marius Bodnariu explican su situación 60 días después de que los servicios sociales noruegos les quitaran la custodia de sus hijos por supuesto maltrato.
Solo en 2015, llegaron a Europa 26.000 menores sin estar acompañados por un familiar, dice Europol. Una gran parte estan en manos de mafias. El total de niños refugiados es de 270.000.
Una ley daría a las parejas del mismo sexo derechos de adopción. “Si cambiamos las bases de la sociedad o la familia, tarde o temprano, el edificio completo se derrumba”, opina el pastor Stefano Bogliolo.
La teología de la niñez es un campo de reciente interés para la teología. Un fragmento de “Teología con rostro de niñez”, de Harold Segura (Clie, agosto 2015).
Una modificación legal exige a maestros, monitores o voluntarios que demuestren no tener condenas por delitos de carácter sexual. Afecta a escuelas dominicales, campamentos y otras actividades.
Es la primera vez que el equipo de ONN España viaja a Rumanía para entregar las cajas bajo un intenso frío en lugares de gran necesidad.
Teología sistemática para niños. Un fragmento de Todo lo que un niño debería saber sobre Dios, de Kenneth Taylor, ilustrado por Jenny Brake. (Peregrino).
Varios europarlamentarios han solicitado a la Comisión Europea que atienda al caso de la familia cuyos cinco hijos han sido separados de sus padres por los servicios sociales noruegos.
El caso de la familia Bodnariu pone el organismo de bienestar infantil noruego en el punto de mira de las protestas de las comunidades protestantes rumanas de la ciudad catalana.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.