El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Al personal autónomo de esta agencia se le paga al menos el salario digno de Londres. Este compromiso tiene sus raíces en el principio bíblico de honrar a los trabajadores.
A pesar de recibir peticiones por parte de víctimas durante 15 años, y de contar con una lista secreta de 700 pastores acusados, el Comité Ejecutivo rechazó actuar en consecuencia.
La investigación de Talking Jesus analiza “el panorama del evangelismo en el Reino Unido hoy en día”. El 42% de la población dice ser cristiano no practicante y el 16% se identifica como agnóstico o ateo.
Un negocio de helados con sede en Derby ofrece un lugar de trabajo diseñado en torno a las necesidades de las personas que han vivido una experiencia de esclavitud.
A la enorme trascendencia del aborto se añade una cuestión aún mayor: Los jueces de la Corte Suprema no pueden legislar usurpando el lugar de Congreso y Senado, dice César Vidal en esta entrevista.
La Corte Suprema examina el caso Roe vs. Wade, que blindó la práctica abortiva en EEUU. Un borrador filtrado a la prensa apunta a que la corte invalidaría la sentencia de 1973.
Según la publicación, el 85% de los pastores cree que las misiones son un mandato para todos los cristianos, mientras que la mayoría de los feligreses (51%) afirma que son un llamado solo para algunos.
La multinacional alemana, que posee una de las principales redes de 5G en el país, pretende bloquear las ofertas que competidores están haciendo a centros cristianos por su ancho de banda.
La enmienda que permite tomar las pastillas abortivas en casa dentro de las primeras 10 semanas de embarazo fue aprobada por 215 votos contra 188. “Esto tendrá consecuencias nefastas para las mujeres”, dicen los evangélicos.
Un informe del NHS advierte que “el enfoque clínico no se ha sometido a algunos de los controles de calidad normales”, lo que deja a los menores “en un riesgo considerable”.
El legado de liderazgo de Joel Edwards ilustra las posibilidades y el valor de las iglesias de inmigrantes para revitalizar el cristianismo en entornos cristianos más antiguos. Por Las Newman.
Es una tragedia que el cristianismo evangélico sea conocido hoy por su oposición a esto y a lo otro, en vez de por el anuncio del Evangelio que nos ha sido encomendado.
También denuncian el “impacto desproporcionado” que tendrá el proyecto legislativo sobre “minorías ya marginadas” y piden su eliminación.
La empresa no “acomodó razonablemente las creencias religiosas sinceras del empleado” y tendrá que pagar 44.000 euros, además de formar a sus gerentes sobre discriminación religiosa.
Comentamos la decisión de la Unión Europea de considerar la energía nuclear y procedente de gas como “verde”, y el veredicto del Tribunal de Estrasburgo sobre la pastelería Ashers.
Los datos reflejan que el número de personas que no se identifican con ninguna religión ha crecido en el país a razón de un 1% cada año desde 2007.
El TEDH rechaza reabrir el caso contra la Panadería Ashers, cuyos dueños habían sido demandados por no atender al pedido de un pastel con consignas a favor del matrimonio gay.
El tribunal británico ha declarado “injusta y discriminatoria” la renuncia forzosa de Mary Onuoha, tras ser acosada por negarse a dejar de usar un collar con una cruz.
El jugador de baloncesto de los Golden State Warriors se convirtió en el líder de todos los tiempos en triples (2.974). El día del récord llevaba una pulsera que dice: “En el nombre de Jesús, juego”.
Según los datos publicados por Lifeway Research, cuando se habla de “cristianos activos” que sí afirman creer que Jesús existiera antes, la cifra solo alcanza el 63%.
Un informe publicado por la Alianza Evangélica del Reino Unido dice que alrededor de 2 de cada 10 iglesias ha dejado de organizar actividades para niños y jóvenes.
Solo cuatro de cada diez católicos y protestantes de las denominaciones históricas creen que la fe cristiana es el único camino al cielo.
“Quienes buscan refugio deben ser incluidos en la vida comunitaria para que el amor, y no el miedo, gane”, dice Welcome Churches. Los anglicanos niegan la correlación entre conversiones y solicitudes de asilo.
Aunque el gobierno dice que la prohibición “no afectará la práctica religiosa diaria”, los evangélicos advierten que “hay preguntas sobre los detalles que requerirán mayor claridad”.
Un informe muestra que los cierres han sido particularmente elevados en las áreas del centro de la ciudad. “Animamos a las personas a encontrar esperanza y relevancia en sus iglesias locales”, dicen quienes han publicado los datos.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.