El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
La irrupción del Mesías ignorado por los suyos en Israel nos demuestra la deliberada aproximación del Dios que se hizo hombre hacia la raza humana caída.
Solo entre 2017 y 2019 se contabilizan 78 ataques o intentos de atentado yihadista en la Unión Europea. Entre 2015 y 2019 se han detenido a más 3.000 personas por radicalismo islámico.
Toda la suma de nuestra esperanza como seres humanos finitos descansa en esa inmensa realidad que anuncia la temporada de Adviento.
Un poema de Francisco Luis Bernárdez, tomado del libro Jesús en la Poesía. P. Pablo Schneider, Editorial Guadalupe, Buenos Aires, 1955. (Selecciona Isabel Pavón)
La Alianza Evangélica nacional publica un informe donde analiza comentarios en redes sociales contra diferentes minorías religiosas.
La entidad publica un documento con las conclusiones del encuentro entre evangélicos que organizó tras la sentencia del ‘procés’.
En época de Adviento y aproximándonos a la Navidad, comprobamos la experiencia de un Dios que no puede dar la espalda al mundo porque es amor.
Boko Haram ha reivindicado el ataque a la escuela del gobierno en el Estado de Katsina y el posterior secuestro en un mensaje donde aseguran que "la educación occidental es antiislámica".
La Navidad enseña que solo Dios nos puede salvar, que no nos podemos salvar a nosotros mismos.
No era del mundo, mas se sometió a nuestras vicisitudes menos favorables, como los que hoy tienen que hacer cola para conseguir unos papeles que los saquen de la ilegalidad.
Se hace imprescindible, si en verdad queremos comprender el significado integral de la Navidad, visualizar el pesebre a la luz de la cruz y viceversa.
Me parece preocupante la impresionante indiferencia y pasividad del pueblo cristiano evangélico en todo lo que está sucediendo ante nosotros.
En plena reactivación del conflicto con el Frente Polisario, Washington D.C. ha anunciado a la vez el apoyo a Mohammed VI y su acuerdo de paz con Jerusalén.
La norma permitirá penalizar de forma más precisa a individuos, empresas o entidades que vulneren los derechos humanos.
Aunque las instituciones continentales hablan de una mejora de la calidad del aire, expertos alertan de que “cada año que pasa, la dificultad de mitigar el impacto aumenta”.
Según una encuesta, aunque el 64% se plantea realizar invitaciones para reuniones presenciales, solo el 40% lo hace en el caso de los servicios online.
Este año podremos desterrar la superficialidad, las vanidades que muchas veces han acompañado estas fechas.
Joshua Wong se encuentra en régimen de aislamiento por organizar una reunión no autorizada. “Un pasaje de la Biblia en Romanos es lo que me da fuerzas”, ha dicho durante su tiempo en prisión.
Desde la Alianza Evangélica de Hungría dicen trabajar al margen de lo político, para tener un acercamiento a la sociedad “equilibrado” e “independiente”.
Un proyecto solidario busca formar a familias venezolanas con problemas de desnutrición para que se conviertan en productoras de sus propios alimentos.
Fue la entrañable y de corazón misericordia y compasión de Dios lo que objetivó el milagro de la encarnación que se anuncia en el tiempo de Adviento.
Se trata de la primera resolución favorable a los lugares religiosos en Estados Unidos desde el comienzo de la pandemia.
Pongo voz a todas esas mujeres que sufren calladamente el desagravio y el dolor.
Tras el incendio que arrasó el antiguo campamento, apenas un reducido número de refugiados ha sido reasentado fuera de Lesbos.
Nos preguntamos si los países que han ratificado esta Convención sobre los Derechos del Niño están dispuestos a pagar el coste económico y social que significa seguir las directrices establecidas en la misma.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.