El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Vivimos en una sociedad que se dice tolerante, pero no es así. Lo mismo pasó con la primera iglesia: en cuanto se expresó, surgió el conflicto y llevaron a juicio a los primeros cristianos.
“Tengo un deseo dentro de mí que yo sé que este mundo no puede satisfacerlo”, dijo Rosalía en una entrevista. Su nuevo disco ahonda en esa exploración.
Conversamos con Carlos, creador de Teología de la Calle, un proyecto único que conecta la cultura y la música urbana con el mensaje de Jesús.
Pedro y Juan se encuentran con un hombre cojo de nacimiento pidiendo limosna. El poder de Jesús se manifestó en el milagro de levantarlo para una nueva vida.
Highsmith revela la fragilidad de nuestra moralidad. Pero ni las tinieblas pueden encubrirnos y no podemos escapar de un Dios que nos conoce mejor que nosotros mismos.
Truman Capote descubrió en Kansas algo de sí mismo, que le hundió en un pozo del que nunca podría salir.
La música evangélica sigue renovándose y abarca todos los géneros musicales, en esta ocasión el grupo Saoghal, a través de su estilo con raíces celtas, nos transmite un mensaje de esperanza.
La Biblia está por todos lados en la cultura popular. La encontramos en un montón de canciones populares. Muchas hablan de la religión y de Dios en un sentido bastante general.
Incluso la fiesta llega a producir hastío, porque no pueden llenar el vacío del corazón. Así lo retrata el libro que comentamos.
El sueño de la comunidad se hizo realidad durante la primera etapa de la iglesia cristiana en Jerusalén.
Dirige nueve coros, imparte talleres en colegios y prepara su primer disco. Gerson Gelabert cuenta cómo Dios transformó su vida y le llamó a usar el gospel para acercar a otros a Jesús.
Al llegar a la historia del inicio de la iglesia, vemos que esos temerosos discípulos se convierten en los valientes defensores de Jesús.
A partir de algo que, a ojos humanos, parecía pequeño e insignificante, la historia de la humanidad cambió para siempre. Así fue la obra del Espíritu Santo en Pentecostés.
El evento lleva medio siglo uniendo a músicos cristianos en “un entorno único de formación, fraternidad y fe”.
En una sala llena, el mítico grupo de ‘Nu Metal’ se encontró con un público entregado. Sonny Sandoval lideró un repaso a sus 33 años de música. Una crónica desde Burgos.
En nuestro viaje, lo que más merece la pena son las personas que nos acompañan. Por eso es tan importante para los discípulos saber dónde está el Jesús resucitado.
Fueron dos horas de puro lujo quedándonos con ganas de más y un sabor realmente agradable en nuestros corazones.
Si el Señor y Salvador Jesucristo te ha transformado, puedes cantar un cántico nuevo.
Hay finales que son un principio. El evangelio de Juan se cierra con un Jesús vivo que se relaciona con unos discípulos, aún cuando estos no le buscan.
El cantante cerró su gira “Causas Perdidas” con un concierto gratuito en el Teatro Colón. “Este aniversario habla de fidelidad, tanto de Dios como de las personas que sirven”, expresó.
La fe cristiana se sustenta en la historia: su sentido se basa en la verdad de la muerte y resurrección de Jesús.
A veces, cuando las palabras no alcanzan para expresar lo que llevamos en el alma, encontramos una vía más profunda de verbalizar nuestras emociones, y es en esos momentos cuando... cantamos.
¿Quién es este hombre? La clave de Jesús se encuentra a la luz de la cruz.
Más de 50 jóvenes esperan trabajar por la solidaridad y el bien común de todos los salobreñeros, compartiendo de manera práctica el amor cristiano con diversas actividades.
Swaggart, que era primo del famoso artista Jerry Lee Lewis, tuvo un ministerio de gran alcance, marcado asimismo por sus caídas morales.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.