El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Más de 32.000 mujeres, víctimas de violencia de género en España el primer trimestre del año. Canarias, Baleares y Murcia las tres Comunidades porcentualmente peores. Aragón, Rioja y Galicia, las que menos.
En "Ellas también cuentan" he tejido sencillas palabras para hablar de un tema de todos los tiempos como son las migraciones, del que tanto nos habla el Libro de los libros.
Ellas son las indudables; las magistralmente plasmadas en las definiciones del Proverbial libro bíblico.
La mentira y la muerte: eso define la esencia de los diabólico. Miente para poder matar, y mata para imponer sus mentiras. Su reino es un reino de falsedad y violencia.
En muchas formas, este relato corresponde a la triste experiencia de muchas madres latinoamericanas.
Un poema de Juan Gelman. (selecciona Isabel Pavón)
¿Qué puede haber más angustioso que creer en Dios pero sentir sólo su ausencia, nada de su presencia?
Jesús restauró la salud y la imagen social de una mujer enferma y despreciada.
El texto dice que el dragón representa al diablo y el niño a Jesús. El significado simbólico de la mujer es más complicado y muy discutido.
El encuentro de Jesús y la mujer de Samaria nos muestra su corazón, cerca de los que sufren.
Distintas entidades se dieron cita en una jornada donde la oración y la música en apoyo a las mujeres fueron protagonistas.
Personas de fe que fueron usadas por Dios en formas excepcionales, que van más allá de sus propias vidas y de su propio tiempo. Un fragmento de Hombres y mujeres de la Biblia, de John MacArthur (Editorial Clie).
El gobierno dará además ayudas a las prostitutas que quieran dejarlo. Es el quinto país en Europa que se adapta al modelo de “ley sueca”.
Hay delincuentes de toda calaña que siguen sueltos; entre ellos criminales que matan por su creencia. Una mujer desafió al establishment con la verdad y fue presa. No es la única.
¿Quién fue el primer testigo de la Resurrección?...María Magdalena, una mujer que amaba por encima de todo a Aquel que le había sacado de un pozo profundo.
‘Ellas también cuentan’, libro solidario cuya recaudación irá en beneficio de la labor que realiza Esclavitud XXI.
No se trata de ser iguales porque no lo somos, cada uno tienen su función bien definida. Solamente de ser justos cuando es necesario.
Poema de Ángela Figuera Aymerich, con motivo del Día Internacional de la Mujer. (selecciona Isabel Pavón)
Hizo una auténtica revolución en una sociedad y cultura en la que la mujer era despreciada.
El sello, símbolo de posesión y poder económico, confirma el importante papel de la mujer en la época del Primer Templo, como se describe en el libro bíblico de Proverbios.
“Nadie es tu amigo, nadie es capaz de sentir lo que sientes y lo que dejas atrás…necesitas que alguien te escuche”. M. nos cuenta su historia como refugiada.
Vamos a encender el motor del olvido y vamos a cerrar para siempre esa caja llena de cristales que te hieren el alma.
Diálogo con Eduardo Delás, ideólogo e impulsor de esta iniciativa.
La palabra dicha sigue siendo nuestro gran veneno: a nivel personal, interpersonal, familiar, social… también en la iglesia.
Mujeres a las que Dios acompaña, bendice, castiga, mima, regaña, utiliza, recuerda y alaba. Mujeres que, a pesar de romper todas las reglas de su tiempo y del nuestro, están muy dentro del corazón de Dios. Mujeres de verdad. Como tú y como yo.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.