El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Pradejón fue uno de los principales focos de propagación del protestantismo, incluso por encima de Logroño, de manera que fue llamado “el pueblo de los protestantes”.
Si buscamos los vocablos "misión" y "misionero" en nuestra concordancia, nos encontraremos una gran sorpresa: ¡ninguno de los dos términos son palabras bíblicas!
Inseparables de las primeras congregaciones son las Escuelas Evangélicas.
En los últimos años se ha popularizado en algunos círculos evangélicos el uso del término "misión integral" junto con "evangelio integral" y "evangelización integral".
Se organizaron conferencias y talleres para reconocer los desafíos de la misión en el mundo actual.
La obra, de acuerdo a su autor, tiene “el propósito de motivar, sencillamente, la reflexión misiológica”.
En 1936 en Jaca quince personas fueron fusiladas, entre ellos dos jóvenes, casi niños, cuyo único delito era ser protestantes.
Al final del siglo XIX irrumpirá una millonaria evangélica inglesa (doña Julia F. Stone, señora de Jones) al frente de un batallón de misioneros y evangelistas.
La conferencia Misión China 2030 reunió a cientos de pastores de la iglesia evangélica china, que se comprometieron a preparar a miles de misioneros en los próximos años.
En el inicio de la obra evangélica aparecen tres nombres destacados: John Thomas Gulick, José Eiximeno y Segundo Sabio.
El 20 de marzo de 1870 fue inaugurada en Zaragoza, calle Coso, 135, la primera capilla protestante, haciéndose cargo de la misma José Eximeno.
Entender el lugar de trabajo como espacio de misión es uno de los planteamientos de los Grupos Bíblicos Graduados, explica Francisco Mira.
Francisco Mira, secretario general de Grupos Bíblicos Unidos, explica la vinculación de la labor profesional con la fe cristiana.
Las hazañas de los Cadier (Freres Cadier), cinco hijos de Alfredo Cadier pasarán a la historia del alpinismo y también a la leyenda del protestantismo.
Juan Simarro hace balance en el 30º aniversario de Misión Evangélica Urbana en Madrid y llama al compromiso cristiano con los débiles.
Nuestra acción, reflexión, publicaciones y voz han servido para que muchos cristianos vean la importancia de ser manos tendidas hacia el prójimo necesitado, condición imprescindible para vivir una espiritualidad cristiana integral.
Misión Evangélica Urbana de Madrid cumple 30 años. Su presidente y fundador, Juan Simarro, explica la labor de una entidad que ha sido de inspiración para la obra social evangélica en todo el país.
Se celebró el Encuentro Europeo de Comunidad de aprendizaje para procesos nacionales de fundación de iglesias, con representantes de 16 países.
Implantar la Reforma protestante en todo el territorio español ha tenido muchas fuerzas contrarias y ha necesitado las aportaciones de diferentes sociedades misioneras y bíblicas principalmente europeas y americanas.
Debemos replantearnos a fondo nuestro concepto de plantación de iglesias si queremos romper la “falacia cuantitativa” que mide el éxito según los números, en vez de según la misión transformadora de Dios.
En el año 1879 don Benito Rodrigo comenzó la obra de la IERE en la ciudad, formando la primera congregación en un local destinado a capilla inaugurado en junio de ese mismo año.
Demasiado a menudo, los plantadores de iglesias se centran en las cosas que se pueden contar con facilidad, lo que les puede impedir ver medidas transformadoras más importantes que están estrechamente relacionadas con los conceptos bíblicos de arrepentimiento y discipulado.
"Una de las grandes ventajas de los protestantes ha sido leer asiduamente y con atención un libro durante cientos de años".
Israel Ortiz explica cuál es la situación del país ante unas elecciones en las que uno de los candidatos, Jimmy Morales, se define como evangélico, al igual que más del 40% de la población.
El 15 de septiembre de 1885 se pondrían la primera piedra de la iglesia en Villaescusa por el obispo electo Cabrera, el ministro de Salamanca y autoridades locales y numerosos vecinos.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.