El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Entrevistamos a Marcos Zapata sobre la importancia de revisar la visión del ministerio a la infancia en España.
El siglo XX marcó un cambio en el flujo de personal misionero y recursos financieros del mundo occidental hacia el mundo no occidental o mayoritario, y del Norte Global hacia el Sur Global. ¿Cuáles son las realidades de esta transición?
GBU y UEBE inician el proyecto de estructurar un cuerpo de alumnos que fomente la difusión del evangelio y la reflexión teológica en la Universidad Nacional.
El presidente del Partido Popular en Canarias destacó la labor social que realiza la iglesia en la isla.
En este año 2019 se conmemora el 125 aniversario de su fallecimiento.
La plataforma Red Misionera convocó a 34 organizaciones en una jornada que analizó el contexto posmoderno y su influencia en la tarea de la misión evangélica.
Esta mujer tan especial, en tiempos difíciles, y preparada como estaba, tenía mucho coraje, pero la rechazaron por el color de su piel.
Nuestro continente está pasando por cambios importantes, y el objetivo de nuestro equipo es el de acercarnos a los grandes temas sociales del momento desde una perspectiva bíblica.
Aún después de vaciarla de mucho de su contenido, la Navidad sigue siendo una referencia para todo el mundo, cristiano o no.
Abrirle la puerta a Jesús conlleva hacerlo con un fuerte sentido de misión.
Un caso de estudio práctico de movilización en Taiwán.
Sabemos que a un parche no le interesa llevarse nada, más bien dejar lo máximo, algo difícil de comprender en este mundo donde todo o casi todo se hace por interés.
Lindsay Brown habló de cómo el evangelio descrito en Filipenses crece en todo el mundo hoy en día. Unos 500 jóvenes y adultos de toda España participan en Fórum GBU.
Estudiantes de Europa han ganado confianza para proclamar el evangelio de forma pública.
Fórum GBU comenzó con arte y un desafío bíblico a la misión: “Si todos empezamos a brillar en nuestro entorno diario, ¿qué sucedería?”
Comienza esta noche el evento en Cullera (Valencia) que cuenta con Lindsay Brown como conferenciante principal.
Conversamos con Jaume Llenas sobre la Alianza Evangélica Española, su presente y futuro, tras 17 años en la secretaría general.
Jaume Llenas dejará la secretaría general de la Alianza Evangélica Española tras 17 años. Misión, unidad y renovación son algunos de los aspectos que destaca al cerrar esta etapa ministerial.
Nuestro Dios, el Señor de la misión, nos pide muchas cosas, pero sin postrarnos a los pies del Señor, no iremos a ninguna parte.
El constructo de la raza fue edificado sobre el relato de que algunos seres humanos son más valiosos que otros, y que lo blanco ha sido el pináculo de la jerarquía racial desde su principio. Todo cristiano consciente rechazará y repudiará esta idea de una jerarquía racial, ya que su existencia es una burla de Dios.
No hay quijotes evangelizadores que se vayan voluntariamente a vivir a muchas zonas de los centros urbanos, fundamentalmente los antiguos, con el propósito de crear tejido social evangélico que vaya leudando toda esa masa social.
Muchos medios han difundido que era un turista estadounidense con ganas de aventura y sin mucho sentido común. En realidad se trataba de un misionero que quería llevar el evangelio a una de las tribus más aisladas y hostiles del mundo.
La pregunta central del Congreso de Panamá fue ¿se justificaba la presencia misionera protestante en América Latina?
Es esencial que sigamos comunicando que la salud mental es una alta prioridad, y que trabajemos juntos para tratarla.
René Padilla se ha dado a la tarea de escudriñar la rica enseñanza bíblica sobre en qué consiste la misión cristiana.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.