El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Su trabajo entre los pueblos originarios de la entidad, principalmente con los tzotziles, les abrió comprensiones que obtuvieron durante sus casi cuatro décadas de trabajo misionero.
El representante del colectivo musulmán en España ha muerto después de llevar días ingresado por coronavirus.
El Papa Francisco tiende a idealizar las culturas nativas, viéndolas como ya infundidas por la gracia de Dios.
Ante el cierre de fronteras, la cancelación de proyectos o la perspectiva de una economía global en crisis, los misioneros se muestran dispuestos a continuar su labor allí donde sea necesario.
La incertidumbre lleva al miedo. No sabemos cuánto durará esto, pero nos arraigamos a la Palabra.
El municipio isleño de La Oliva ha pedido la colaboración de Misión Cristiana Moderna para preparar el espacio y controlar su funcionamiento.
España y los españoles siguen siendo alcanzables, pero no de cualquier manera.
El misiólogo Jaime Memory analiza las crisis y oportunidades que los europeos han enfrentado en la última década.
El evangelio ha moldeado personas, comunidades e incluso países desde los tiempos de Jesús. Muchos tienen miedo de este poder y hacen bien en temer.
El trabajo es bueno, pero bingún trabajo debería ser tan absorbente como para impedir la reflexión y la oración.
La Asamblea de Hermanos de la localidad murciana abre al público una biblioteca especializada en literatura cristiana. La nueva biblioteca abre con un fondo cercano a los 5.000 ejemplares.
En Asturias, un técnico aeronáutico evangélico ha puesto en marcha la creación de un lugar donde se puedan visitar réplicas de transbordadores y satélites y aprender sobre el espacio.
Cielo y suelo se unen en Jesús. El Reino de los Cielos es también el Reino de los Suelos.
Esta herramienta aporta una serie de recursos cualitativos y cuantitativos que actúan en nosotros como impulso.
Desde la iglesia remarcan que no se puede solucionar un “problema masivo con pequeñas entidades”.
Misión Urbana ha sido una de la entidades que ha promovido la acción, en la que se han contabilizado hasta 939 personas.
Samuel Escobar analiza la década desde la perspectiva misional: el fin de la cristiandad, la acción social evangélica en España o el auge evangelístico de la inmigración.
Analizamos el fin de la sociedad constantiniana, el auge misionero de los inmigrantes o el desarrollo de la atención social en las iglesias como parte de su misión.
¿Qué es realmente lo que nuestra vida cristiana, ante la iglesia y ante la sociedad está mostrando?
Iniciamos una serie con diversos expertos para analizar la década 10-20. José Hutter nos explica cuáles han sido los retos en el ámbito de la teología.
Con exposiciones bíblicas sobre Hechos, talleres, adoración y artes se ha alentado a los universitarios a responder con el evangelio al hambre espiritual en Europa.
COMIBAM España, el grupo de trabajo de Misiones de la Alianza Evangélica, y Red Misionera se reunieron con el ministerio Antioch World Missionary Journay para abordar una estrategia conjunta en el futuro.
Milagros Luque, vicepresidenta de la Asociación Apoyo Cultura y Mediación, vinculada a la iglesia Comunidad de Amor Cristiano, ha sido reconocida por su trabajo en el municipio.
Conversamos con Pablo Wickham, autor de “Renovarse o morir. Pasado, presente y futuro de las Asambleas de Hermanos”.
En una época de longevidad humana, las personas se preguntan cómo van a pasar lo que podrían ser 20, 30 o incluso 40 años después de la jubilación oficial.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.