El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Hemos construido un mundo en que falta tiempo para gozarnos en ver crecer nuestros hijos, reflexionar, leer o simplemente pasear y disfrutar de ese don gratuito que todos deberíamos disfrutar, y no sólo un mes al año.
Los móviles, los ipods, las tablets y los ordenadores van desplazando a los libros. Sirven para leer, pero se los usa más como distracción que para educación. Escribir sigue siendo un arte para pocos valientes.
Todas las obras que llevaré conmigo son muy importantes para mí, sin duda útiles para distintos proyectos de investigación y escritura para las publicaciones en las cuales colaboro.
Su obra puede catalogarse como una “poesía ontológica”, pues como ella tuvo bien claro, siguiendo a Novalis y Martin Heidegger, “la poesía es la fundamentación del ser por la palabra”.
Todo el morbo de la leyenda que ahora circula en torno a María Magdalena parte del desconocimiento de los Evangelios. Esta maraña de teorías y de leyendas en torno a la santa de Magdala, la primera persona que vio a Jesús resucitado, tiene su origen en falsas interpretaciones de los libros sagrados.
Hoy, aquí, me voy a ocupar de los supuestos milagros que las también supuestas vírgenes realizan.
En busca de autenticidad (4): Schaeffer buscaba el contacto humano que abriera la comunicación que el debate cerraba. Es la ortodoxia compasiva del que ha aprendido del Pastor que dejó sus 99 ovejas para buscar la perdida. Las redes serían otra cosa si los que aman la verdad siguieran su ejemplo.
Hoy, en un mundo desequilibrado e injusto, hay muchas personas que “mueren” la vida. La mueren, que no la viven.
Cuando se citan entre nosotros las mujeres más sobresalientes de la Biblia, María queda en el olvido.
Marcos Vidal expuso ante las 8.000 personas congregadas en el Culto Conmemorativo sobre la importancia de que la Reforma continúe 500 años después bajo el principio de Sola Escritura y con un objetivo: predicar el evangelio.
El documento fue escrito en una cárcel austriaca por el anabautista Peter Riedemann, entre 1529 y 1532.
Cuando el pecador ha recibido la nueva vida del Espíritu experimenta un cambio radical; se ha convertido en una nueva criatura. ¿A quién pertenece la salvación? ¿Puede un genuino cristiano dejar de serlo?
Kike Pavón, Alex Sampedro, Marcos Vidal, Marcos Martins, Danilo Montero y Esperanza de Vida en el fin de fiesta de los actos conmemorativos del 500º Aniversario de la Reforma Protestante.
Música y mensaje de Marcos Vidal en el culto conmemorativo del #500Reforma del sábado.
Animación "stop-motion" hecha con más de 4.000 fotos explica la esencia de la Reforma. Producción: Dan Rackham. Narración: Luis Panduro.
Sigue el primer culto conmemorativo, con Alex Sampedro, Marcos Martins, y la exposición bíblica de Gary Wilkerson.
El esquema de la obra es sumamente atractivo, pues el autor ha querido condensar en relativamente pocas páginas (134, en la traducción) algo de su profundo conocimiento sobre el reformador y el movimiento que encabezó.
Para Bruckberger, Magdalena era María de Betania, y también esta María era la misma de la que habla Lucas.
Conociendo el pasado, para reflexionar sobre el presente y dar forma al futuro. Un fragmento de “¿Por qué la Reforma aún importa?” de Tim Chester y Michael Reeves.
El pastor Gary Wilkerson llamó a los líderes evangélicos a experimentar el poder de Dios en sus vidas para impactar a la sociedad, en la primera sesión del 8º Congreso Evangélico.
Este vivir iluminados por la fe va a dar como consecuencia en los creyentes que, necesariamente, vivan conductas con unas prioridades y unos estilos de vida.
En busca de la autenticidad (3): el interés de Schaeffer no era ganar discusiones, sino personas.
Ravi Zacharias habló en la Asamblea General de la Alianza Evangélica Italiana. Cientos de personas participaron en una marcha en Roma para orar por el país.
Lutero no fue revolucionario a priori, fueron los cambios que provocó los que le infundieron de manera creciente un carácter revolucionario a la lid que emprendió.
Miles de judíos convertidos a Cristo en Jerusalén, celosos de guardar la Ley, acusaron a Pablo de enseñar a apostatar de Moisés. La iglesia ideó y puso en marcha un plan que generó un tremendo escándalo.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.