El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
“El viaje” narra la increíble historia de cómo el dirigente terrorista del IRA, Michael McGuinness, pudo firmar un acuerdo con Ian Paisley, predicador y político unionista.
Lo que muchos creyentes en muchas iglesias realizan, aunque bíblico, está hecho por la inercia, por la costumbre, por la religiosidad, por compromiso.
El aumento de casos de violación seguida de muerte multiplica los pedidos de ejecución del homicida. Frente a opiniones divididas, John MacArthur comenta lo que afirman las Escrituras.
La psicología o cualquier otra disciplina no deberían nunca suplantar la acción de la Palabra y el Espíritu.
La Navidad es una fiesta cristiana si los celebrantes son cristianos y hacen de la encarnación de Cristo el centro del festejo.
Lo más importante de los verdaderos avivamientos es el cambio profundo que ocurre más allá del lugar de culto.
Puesto que el centurión “quería mucho” al siervo, Ropero llega a la conclusión de que disfrutaban de una relación homoerótica juntos.
El apóstol San Juan era muy meticuloso en la designación de personas. Menciona a cuatro mujeres llamadas María. Pero en ningún lugar del Evangelio que escribió dice: “María, hermana de Marta y Lázaro, llamada Magdalena….”.
Rooney Mara encarna a la seguidora de Jesús, que será interpretado por Joaquin Phoenix. El estreno, previsto para la próxima Semana Santa.
Una exposición ilustra el impacto social de los reformadores con imágenes de la España actual. Sus vidas, cree el fotógrafo Juan Pablo Serrano, muestran que “Dios utiliza a personas corrientes y sencillas”.
Una civilización del consumo, tal y como la que existe en el mundo rico, no es universalizable.
Después de buscar y luchar toda su vida, Eliot finalmente se rinde a la “paz que sobrepasa todo entendimiento”, convirtiéndose al cristianismo en 1926.
Veinticinco mil personas dijeron “Yo marcho por Jesús” el pasado sábado. Se conmemoraron los 500 años del inicio de la Reforma protestante.
Las células referidas en la obra puede considerárselas luteranas, porque guardaban algunos vínculos doctrinales con el movimiento de la Reforma Protestante.
La Biblia enseña que obedecer a los gobernantes es obedecer a Dios. ¿Está bien obedecer si el gobierno es corrupto, o una dictadura? ¿Cuándo debemos defendernos de las injusticias?
En estos tiempos, añade, se quiere “ensuciar” la imagen de Magdalena “con motivos literarios sin ningún tipo de fundamento histórico, religioso y científico”.
Los valores cristianos son de acogida, dignificantes, solidarios y justos. ¿Por qué no nos esforzamos más en sacarlos a la palestra pública?
La conferencia celebrada el sábado en Rabat marca un “punto de inflexión” en cuanto a su visibilización, según el coordinador del Comité nacional de minorías religiosas.
Siempre chocante e impredecible, Dylan nunca dio un giro tan espectacular como su profunda inmersión en el cristianismo a finales de 1978.
La abogada y activista María Fátima Oliva explica la influencia evangélica en la decisión del Tribunal Constitucional de Bolivia de declarar inconstitucional el matrimonio homosexual.
Russell Moore: “Una iglesia que adora a Jesús se pone a lado de mujeres y niñas vulnerables. Una iglesia que adora el poder las ve como desechables”.
Se oyen hoy voces enfrentadas sobre la ‘obligación de obedecer a las autoridades’ y el ‘derecho a la independencia’. La Biblia enseña que obedecer a los gobernantes es obedecer a Dios.
¿Qué creían los tres grandes reformadores acerca de la Navidad?
En el caso de América Latina, al gran crecimiento cuantitativo protestante no le ha seguido lo que desde adentro de las comunidades de fe se llama discipulado.
Por muy disparatado que nos parezca el contenido de “La leyenda dorada”, en su tiempo fue recibido con júbilo y creído al pie de la letra por miles de europeos.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.