El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Me complace hacer conocer este texto de la autora salmantina, presentado en Salamanca durante el X Encuentro Cristiano de Literatura.
La Biblia comienza por lo negativo porque es el libro más realista del mundo. Siempre comienza por el mundo tal como es.
Nos hemos refugiado en nuestro cómodo árbol. Allí nos sentimos seguros, contemplativos y bien.
Este largo monólogo desvela la incomprensión y mezquindad de la mentalidad social que fomentó el Régimen impuesto tras la contienda civil.
Es un enorme logro llegar a los cien años, sobre todo cuando se trata de la edición de libros para instruir a una minoría: la población protestante/evangélica mexicana.
Esto de la superficialidad ha pasado siempre solo que, como ahora nos toca jugar en ligas de mucho más calado, los temas son especialmente complejos y llevamos fatal lo que no es rápido o inmediato.
Cuando se comete el error de convertir el tiempo en una herramienta útil para la producción o, en su caso, para enriquecerse, para la ganancia y, en muchos casos, para el poseer que nos puede llevar a la avaricia, tomarse un tiempo vacacional es una necesidad vital.
Todos llevamos máscaras, bien para ocultarse o para mostrarse, fabricarse una identidad o combatir las pesadillas que te atormentan dentro del espejo de ti mismo.
En el siglo cumplimentado por Casa Unida de Publicaciones S.A. han desaparecido numerosas editoriales, mientras que la nueva centenaria pudo campear adversidades y, en los últimos años, resurgió con vitalidad.
Le embargaba cierta sensación de fracaso porque el 99% de las parejas que unió en matrimonio se divorciaron al poco tiempo de casados.
Luis Fajardo explica de qué forma involucrarse en esta iniciativa para regalar el Nuevo Testamento a miles de personas que atraviesan la frontera en verano.
Operación Tránsito se despliega un verano más en los puertos del sur de España. Miles de Nuevos Testamentos llegan de esta forma a los musulmanes que cruzan las fronteras.
Se necesita una reflexión sobre el proceso evangelizador, sobre los compromisos para evangelizar y las líneas de acción evangelística comprometida con el mundo.
Para Van Gogh, el cristianismo consiste en un amor que Cristo despierta en nosotros, pero que nosotros debemos lograr con todos nuestros esfuerzos.
Nacho Marqués, director de Agape en España, explica la visión de la entidad que celebra su 50ª aniversario este año 2019.
En Colonia Roma Sur los primeros bautizos de creyentes acontecieron el 8 de marzo de 1959.
Me complace hacer conocer este texto de este excelente escritor cristiano, leído en Salamanca durante el X Encuentro Cristiano de Literatura.
Un acuerdo aprobado por el Parlamento danés estipula que los padres deben pasar por un “período de reflexión” de 3 meses antes de formalizar el divorcio.
La evangelización también comporta la promoción social de las personas, el cambio de los valores sociales marginantes, los estilos de vida, las prioridades, la evangelización de las culturas consumistas y el compromiso real, en acciones sociales concretas con el prójimo sufriente.
Lo que hace del mundo de Gotham algo tan parecido al nuestro, es la realidad oscura de sombra y corrupción, que hace que nadie esté libre de pecado.
Paris, Estrasburgo y Marsella entre otras celebran una marcha en la que participaron miles de cristianos cantando, orando y repartiendo Biblias.
La crisis de refugiados que salen de Venezuela es uno de los temas en esta nueva edición del programa.
Varios conciertos, el testimonio de Gastón Pauls, protagonista de “Palau, la película”, y un mensaje evangelístico de Luís Palau, protagonistas de la primera jornada de FestiMadrid.
A Kenneth Seitz le impulsaba saber que “el Señor nos ha dado el ministerio de la reconciliación. El Señor nos ha dado a los cristianos una misión, un trabajo por hacer.
Nos hacemos más cercanos a las bestias conforme pasa el tiempo, más inmediatistas, más ajenos a todo lo que no sean nuestros propios impulsos.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.