El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Un poema de Alfredo Pérez Alencart, tomado del libro La palabra suficiente, de Stuart Park, con motivo del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer. (Selecciona Isabel Pavón)
Los religiosos de la época no fueron intocables para Jesús. Usó la crítica y la denuncia a los dirigentes religiosos a favor del hombre.
¿Son los pequeños gestos y las convenciones sociales, los que permiten que podamos sobrevivir?
Para López Obrador resulta esencial moralizar al país, devolverle los valores supuestamente perdidos por la corrupción de los gobiernos neoliberales.
Incluso cuando acertamos acercándonos a la fuente correcta y procurando imitarle, desacertamos en la manera de hacerlo y reproducirlo.
La arriesgada transgresión de una heroica cristiana egipcia recuerda al bíblico caso de las hijas de Zelofehad.
Hay valores que entran en la iglesia, que son antibíblicos, pero que, subrepticiamente, se cuelan en las congregaciones.
Hay personas tan llenas de vida, que uno se da cuenta que han sido hechas para vivir para siempre.
Estamos convencidos de que Dios usará este “fuego de prueba” para un resurgir de los GBU y de Andamio.
Un relieve en el Museo de Arqueología de Estambul captura el orgullo y el carácter de Senaquerib.
La semana pasada un grupo de 14 personas respondió a la convocatoria de reunirnos para leer y comentar un libro.
Convivimos con malos hábitos, y muy antiguos, que quedaban ya recogidos en los escritos de Pablo y el resto de apóstoles y que no hemos terminado de ser capaces de solventar.
La Reforma es un ejemplo tácito de lo que Fernand Braudel describió como un suceso “de larga duración”.
Todo árbol necesita dos cosas para crecer fuerte: buenas raíces… y viento.
El cristianismo, su enseñanza y su práctica, debe ser integral, de cara a la ética bíblica, asumiendo tanto el amor a Dios y el mirar hacia el más allá, como el amor al prójimo.
La indefensión que experimentó el escritor en su tierna infancia es fundamental para entender su dificultad para creer en un Dios, cuya gracia providente se muestra en un cuidado real de sus criaturas.
Un acto en el que se reivindicó la libertad de conciencia y la recuperación de la memoria histórica del protestantismo español.
Un factor del éxito del empresario neoyorquino fue haber sabido reclutar para su causa liderazgos evangélicos que lo respaldaron incondicionalmente.
Bajo la queja de no tener propósito en nuestra vida, se esconde demasiadas veces un enfoque mucho más egoísta de lo que nos gusta reconocer.
Jesucristo se presenta deliberadamente como el Maestro autoritativo: “Oísteis que fue dicho a los antiguos […]. Pero yo os digo”.
Cielo y suelo se unen en Jesús. El Reino de los Cielos es también el Reino de los Suelos.
No era un movimiento al uso. No tenía programa, ni manifiesto alguno, sino que más bien era una eclosión improvisada de expresión creativa juvenil.
Desentrañar las razones del apoyo de los evangélicos blancos a Trump en las elecciones presidenciales de 2016, es el objetivo del nuevo libro del escriitor John Fea.
Estamos todos dentro de esta locura que se ha impuesto en el último tiempo y no parece que tengamos muy claro cómo vamos a salir.
Los valores cristianos, los valores del Reino, pueden redimir la vida política.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.