El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Javier Milei usó el púlpito para soltar arengas políticas envueltas en pretendidos conocimientos bíblicos.
Hay muchos mandatarios políticos, que se rodean de personas religiosas. Eso les da cancha, eso les da votos, con eso buscan que den credibilidad a sus desmanes y errores políticos.
El anhelo humano de ser querido a menudo excede los límites naturales para convertirse en una idolatría.
Que nuestros negocios no solo hablen de productos, sino también del Dios que nos llama a ser luz en medio del mercado.
El presidente del Partido Popular les incluyó en el grupo de personas invitadas por ser representativas del tejido social o de entidades relevantes a nivel nacional.
La BCA, a lo largo del texto, incorpora reflexiones comunitarias de casi seiscientos grupos de estudio que hicieron llegar sus notas al equipo coordinador liderado por John D. Roth.
Los cristianos, fundamentalmente los pastores y líderes, tienen el deber de elevar su mirada buscando lo justo y lo honesto, pero superando las perspectivas de los partidos políticos que todos se mueven en busca del poder.
El autor de la serie de tiras cómicas de Carlitos y Snoopy, que ahora cumplen 75 años, Charles M. Schulz (1922-2000), fue bautizado en el lago Phalen tras su conversión a la fe evangélica en la Iglesia de Dios del Parque Merriam.
Más de 3.000 cristianos de diversas procedencias se unieron a la la marcha, que terminó en la plaza principal de la ciudad del norte de Italia.
Uno de los muchos motivos que provocan mi nostalgia de Monsiváis es su creatividad para establecer vínculos entre la lectura de la Biblia y el acontecer social, político y cultural de México en una sociedad globalizada.
La evangelización debe ser completa y asumir tanto los conceptos de pecado y culpa con la visión de la capacidad de Dios de perdonar, así como los conceptos de misericordia, empatía y de solidaridad con los sufrientes.
“Empecé a ir a la iglesia –dice Charles M. Schulz (1922-2000), el creador de las tiras de Snoopy y Carlitos que ahora cumplen 75 años–, por un sentimiento de gratitud al haber sobrevivido” a la Segunda Guerra Mundial.
Comparto la quinta y última parte de la traducción al castellano de “My Pilgrimage in Mission”.
La idea de Dios protegiendo a su pueblo migrante en tierra extraña nos debería motivar a buscar justicia y a practicar misericordia para con los migrantes.
Como tantos de nosotros, Schulz hizo que su rechazo adolescente de los demás, pareciera a sus ojos, como si los demás le rechazaran a él.
A continuación comparto la cuarta parte de la traducción al castellano de “My Pilgrimage in Mission”.
La ciudad alemana de Wittenberg atrae a miles de turistas para celebrar cinco siglos de la boda del reformador protestante. Música, ropajes y “júbilo” en escenarios históricos de la Reforma Protestante como el castillo de la ciudad.
El mensaje bíblico sigue siendo actual, aunque algunos piensen que ya no tiene vigencia, pero las palabras de Dios y de sus voceros los profetas no pierden nunca actualidad.
En esta segunda entrega del 75 aniversario de sus tiras, profundizamos en el luteranismo en que fue educado su autor.
Los judíos salieron de Egipto gracias a Moisés. Moisés tuvo vida gracias a la intervención de la princesa egipcia. Y la princesa pudo tener a Moisés gracias a María.
Millones de anabautistas fuimos testigos de un conmovedor acto de reconocimiento de culpa por parte de los descendientes de los perseguidores.
Bien usada, la IA no te desconecta de las personas: te permite enfocarte más en ellas.
El cardiólogo Manuel Martínez-Sellés publica ‘Verdades incómodas para personas autónomas’, un libro que invita a cuestionar críticamente el pensamiento dominante sobre asuntos fundamentales.
Que los creyentes nos convirtamos en agentes de paz que caminan con los valores bíblicos en busca y construcción de una cultura de paz.
Personajes como el perrito Snoopy se han convertido en todo un icono de la cultura popular. Su autor, Charles Schulz (1922-2000), tiene una interesante relación con la fe evangélica.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.