El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Muchos en el mundo hoy divinizan al dinero.
Los consejos no solicitados son los que peor se reciben. Esta es la gran diferencia entre la religión y la buena noticia que trae Jesús. Es un anuncio que ilumina el camino de nuestra vida. Hoy reflexionamos sobre el llamamiento que Jesús hace.
La clave para ser un hijo de Dios no está en la denominación o la familia cristiana a la que pertenecemos, está en Jesús.
Al tiempo en que Estados Unidos se involucró en la Primera Guerra Mundial, un personaje adquirió relevancia nacional, el predicador Billy Sunday.
La gramática no verbal evangelizadora comporta hechos, compromisos, formas de vivir y estar en el mundo, comportamientos y prioridades que hablen y den coherencia a la palabra verbalizada.
Keller descubre que sin la obra renovadora del Espíritu Santo no hay más que moralismo o la “gracia barata” de la que hablaba Bonhoeffer.
¿Cuál es tu mayor problema? Consideraremos cómo Jesús afrontó el asunto del mal en el mundo.
¿Donald Trump convenció con sus ideas a la mayoría de los evangélicos blancos, o ya estaban convencidos de las recetas que prescribió en 2016 y 2020 el candidato republicano?
Lleva 35 años en el ministerio pastoral “no por profesión, sino por vocación y llamamiento”.
No se puede clamar a Dios, buscar su rostro y ofrecerle rituales mientras que estamos practicando la injusticia y faltando a la práctica de la misericordia.
El 21 de abril de 1970 Tim apareció en la habitación de su compañero de Universidad para decir que se arrepentía de su pecado y creía en Jesús.
Un estudio de Mr 7:31-37.
Quien llamó mi atención al caso fue Carlos Monsiváis, que citó el acontecimiento del escrito en el que Lizardi dio cuenta de la atrocidad.
Hay que trabajar desde otras líneas, desde otras perspectivas menos egoístas, abiertos a las necesidades de los otros.
Keller comentaba las cosas que leía, veía o escuchaba, pero no se sentía cómodo con los elogios y las preguntas personales. Era realmente humilde.
Nuestro corazón está envenenado. El llamado de Juan el bautista a arrepentirse es amplificado por Jesús, que se nos muestra en este evangelio como alguien poderoso y cercano.
Se atrevió a cuestionar la autoridad eclesiástica tanto en asuntos de fe como de la vida pública.
Era un hombre lleno de gracia. Le costaba vivir en el actual escenario de la sociedad americana, tan polarizado en el norte y el sur, pero también en un mundillo evangélico cada vez más politizado.
Todo se valida desde el compromiso, desde la acción, desde la práctica de la misericordia que acaba siendo también evangelizadora en el mundo.
¿Qué sucedería si nos proponemos dejar a un lado lo que nos diferencia y nos enfocáramos en lo que nos une?
Lizardi enfrenta la intolerancia religiosa en el terreno de las ideas, pero también deja constancia de que en el México posterior a la Independencia de España se logran colar unos pocos protestantes.
Deja que la Palabra de Dios te moldee. No es suficiente con “rumiar” el pensamiento del día, hay que aplicarlo a la vida diaria.
No hay posibilidad de encontrar el auténtico sentido de la vida siguiendo estas concepciones del mundo que nos meten en ceremonias falsas e inútiles.
Su lectura es tan molesta e inquietante para el optimismo humanista contemporáneo que puede ser tan dolorosa como un puñetazo en el estómago. Desvela nuestro oscuro corazón.
Lizardi fue observador agudo de los acontecimientos y transformaciones de la vida de la capital mexicana, donde nació y murió.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.