El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
La Alianza de Escritores y Comunicadores Evangélicos se zambulle en la historia en su próximo encuentro nacional, explorando los vínculos que unen, a través de las letras, a Teresa de Ávila con nuestro presente.
“Una mujer que luchó por reformar su Orden, pero que terminó por cambiar la espiritualidad de un Imperio”
Hoy hago un texto nuevo dirigido a los pobres cuyas estaciones de su personal Vía Crucis o Vía Maldita es el gran escándalo humano que nos avergüenza a toda la humanidad hoy.
Su padre era un pastor reformado bastante liberal. Hablaba más de Cristo como ejemplo, que como sustituto del pecador.
El decidido involucramiento de esos primeros cristianos evangélicos nacionales sirve como cabeza de playa a la posterior llegada institucional de los misioneros extranjeros a partir de 1872.
Estamos en esta Tierra para dar testimonio de Jesús, no para prestarnos a trampas que nos retiren del partido demasiado pronto.
Los temas que preocupan a la sociedad, también deberían inquietarnos porque somos parte de ella; somos llamados a ser levadura, sal, luz, las manos y el corazón de Dios, para hacer visible Su invisible reino en la tierra.
A veces nuestra fe es puesta a prueba por razones fundadas en falsos planteos. Mientras el Evangelio enseña la persecución como bienaventuranza, los falsos maestros enseñan a matar en defensa propia.
Cuatro conceptos: respeto, pluralidad, acogida y diálogo sin prepotencias. Estas son las bases de las danzas entre las culturas.
La última novela de Javier Marías, Así empieza lo malo, trata sobre el temor de que nuestra vida sea destrozada por esos secretos que a la mínima oportunidad se pueden convertir en seísmos devastadores.
Muchos evangélicos participaron de forma activa en dicha marcha, desde diferentes plataformas, iglesias y entidades protestantes con gran alegría.
Imágenes de la marcha a favor de la vida celebrada en Madrid el sábado 14 de marzo.
Conferencia en el 50 aniversario de la Unión de Mujeres Evangélicas de España (UDME). el 14 de marzo en Madrid ("La carrera de la fe en un mundo de obstáculos") basada en Hebreos 12.
Unos sostienen que todos somos hijos de Dios; otros, que hay hijos de Dios y del diablo. ¿Elegimos nosotros nuestra identidad? Jesús afirma que los pacificadores serán llamados hijos de Dios.
En su discurso, Benigno Blanco pidió a los parlamentarios del PP que no apoyen la reforma propuesta por su partido “si no incluye normas razonables de protección a la vida que sustituyan a las vigentes”.
La misión integral realmente existente practicada por los menonitas kekchí demuestra que han comprendido muy bien la integralidad del Evangelio.
Expresamos nuestra denuncia contra las estructuras de pecado injustas que se mueven como una red que atrapa a tantas mujeres de entre las débiles del mundo.
Su acercamiento al episodio de “Las brujas de Salem” desveló la historia oculta de los Estados Unidos, donde muchos están intentando todavía construir la nueva Jerusalén.
Desde la Guerra Fría EEUU tuvo once presidentes, 6 republicanos y 5 demócratas. Todos ellos se han declarado cristianos.
Nos propusimos conocer de cerca el trabajo que realizan las iglesias evangélicas menonitas entre los kekchí.
Siempre hubo mujeres valientes en las sociedades patriarcales antiguas, aunque apenas se las resalte y se les dé el mérito que les corresponde.
El llamamiento de M.L. King dejó de verse como un movimiento religioso y se extendió sin necesidad de etiquetas: usó los principios de universalidad del evangelio para beneficio de toda la sociedad.
La plataforma “Cada Vida Importa” prepara una manifestación para el próximo 14 de marzo en defensa de la vida, la mujer y la maternidad. La asociación evangélica Aesvida está entre las convocantes.
Necesitamos tener una identidad que esté enraizada tanto en la línea vertical de relación con el cielo, con el más allá, con Dios y que, a su vez, esté enraizada en la tierra, en los entresijos de ayuda al prójimo.
“Actualmente el camino parte de lo físico, para conseguir a través de él llegar a lo espiritual”, dice Wim Wenders. Pero ¿qué tipo de espiritualidad es esa?
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.