El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
"El criterio del adolescente tiene más peso incluso que el de aquellos a quienes ha obedecido ciega y voluntariamente hasta el momento y busca encontrarse, quererse y proyectar hacia fuera una imagen digna de sí mismo". Un fragmento de "Educar a adolescentes sin morir en el intento", de Lidia Martín (2012, Andamio).
¿Qué pasaría hoy si tú, cuando vas a la iglesia vieras a algún grupo de personas marginadas, en lugar de ir al rito cúltico, te quedaras compartiendo el pan y la palabra con ellos?
Programa emitido el pasado 31 de octubre de 2015, 498º Aniversario de la Reforma Protestante, en La2 de Televisión Española.
Hefner construyó un imperio en base a una versión alternativa de la realidad, que forma en cierto sentido, una religión.
El primer Culto de la Reforma retransmitido en la televisión pública española presenta el mensaje del evangelio. “El cristianismo es lo opuesto a una religión”, expresó Pablo Martínez.
Will Graham explica 10 razones por las que está feliz de llamarse protestante.
Tres mujeres se casaron (entre sí), siendo reconocidas como familia legal en Massachusetts, EE.UU. La historia se repitió en Brasil. Los ‘trimonios’ afirman que educarán ‘con mucho amor y respeto’ a sus niños/as.
Llamamos prueba muchas veces al producto de nuestra propia rebeldía, cuando eso debería ser más bien identificado por nosotros como la consecuencia directa de nuestro mal hacer.
La serie ‘Carlos, Rey Emperador’, que emite actualmente TVE, recreó la Dieta de Worms, donde Lutero no se retractó de sus tesis.
¿Qué puede aprender hoy la iglesia de lo ocurrido hace casi 500 años? Will Graham nos da varias claves.
Los grandes héroes de la Reforma Protestante tuvieron aciertos y errores, similitudes y diferencias. De ello nos habla Will Graham.
Terrible escándalo: las dos terceras partes de la humanidad reducida a pobreza y más de mil millones de hambrientos en nuestro mundo injusto y desigual.
La nueva película de Alejandro Amenábar, ‘Regresión’, refleja la obsesión evangélica con las sectas satánicas.
La Biblioteca Nacional organiza una mesa redonda en torno a la figura del erudito, cuya valiosa colección de libros de la Reforma española se conserva en sus archivos desde 1873.
José de Segovia y Pablo Martínez Vila serán los expositores. Se verá por La2 el sábado 31 de octubre a las 11:30 de la mañana.
“Toda persona tiene derecho a un nivel de vida adecuado que le asegure (…) el bienestar, (…) la vivienda, (…) y los servicios sociales necesarios.” ¿Se cumple en algún país del mundo este derecho humano?
El autor de los trabajos incluidos en la obra, Carlos Martínez García, nos muestra nítidamente cómo el protestantismo tuvo orígenes múltiples en la nación mexicana.
10 maneras de diferenciar entre los dos grandes campeones de la fe protestante.
José de Segovia nos habla de “Irrational Man”, una de las películas que ha hecho Woody Allen más desconcertantes en los últimos años. En ella el director vuelve a los grandes temas de Dostoievski: culpa, crimen y castigo.
Cuando se olvida al pobre, se le oprime, se le despoja o se pasa de largo ante su dolor, se imposibilita toda relación cúltica con el Dios de la vida.
Llega a Madrid la exposición internacional The Exhibition sobre el Titanic, un barco y un naufragio que sigue despertando fascinación.
El libro conjunta ensayos históricos que van de los primeros años de la Independencia hasta finales de la centuria, cuando ya estaban bien consolidados en México los núcleos protestantes.
Mensajeros de la Paz apoya a REMAR para sus cocinas móviles en las fronteras de Macedonia, Hungría, Serbia y Croacia, dando mil comidas diarias calientes a familias migrantes.
No se hace una auténtica lectura de la Biblia en clave de solidaridad, en clave de ese escándalo de la humanidad que es la pobreza en el mundo. Sin embargo, esas claves son centrales en la Biblia.
Subraya y da respaldo a todo lo que se dijo de Jesús y del plan de Dios para con nosotros antes de que esta sucediera.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.