El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
El cruel y corrupto Imperio Romano sigue presente. Mientras la sociedad consumista rinde culto a la Navidad, miles son masacrados en Asia y África por creer en el Señor Jesucristo.
En Adviento, frente a la expectativa de celebrar al infinito que se hizo uno de nosotros, ofrezcamos el corazón fatigado y endurecido.
Que vuestros corazones vibren. ¿Notáis la emoción del acercamiento? ¿Laten vuestros pechos viendo que vuestra expectación va a tener respuesta?
Hitchcock no es sólo “el mago del suspense”, sino uno de los más profundos observadores de la condición humana.
La conferencia inaugural a cargo de Mariano Blázquez contó con la asistencia de autoridades civiles y religiosas, entre ellos el presidente de la Conferencia Episcopal Española, Ricardo Blázquez.
La unión Religión–Estado inspirada en el Imperio Romano es la que produce discriminaciones, arbitrariedades y persecuciones de todo tipo contra iglesias y discípulos fieles a Jesucristo.
La entrañable misericordia de Dios nos invita a enderezar nuestros torcidos caminos y así colaborar en su proyecto de construir una nueva humanidad.
El cántico de María nos interpela para que nos acordemos de los pobres y de los hambrientos, mientras que clama contra los ricos acumuladores.
La sobrecogedora película “Regreso a Ítaca”, sobre la historia de un escritor cubano, reflexiona sobre la frustración de lo que pudo haber sido y no fue.
Jóvenes cristianos que caminan sobre las aguas, siguiendo al Jesús que anduvo en la mar, pero cabalgando olas en una tabla de surf.
Un concepto extraviado sobre las funciones del Estado en asuntos religiosos, convirtió en perseguidores de las iglesias a muchos emperadores que en la historia figuran como buenos gobernantes.
Nadie más que Él podría tener el verdadero derecho de volcar Su desprecio sobre nosotros, hayamos hecho lo que hayamos hecho.
Un breve recorrido histórico de la teología liberal.
En este primer Domingo de Adviento nos preparamos para celebrar con júbilo el arribo de la luz.
Lutero se ha convertido en un símbolo, no solo para sus contemporáneos, sino para todos aquellos que reconocen en la Reforma del siglo XVI una señal importante en el nacimiento del mundo moderno.
La iglesia no ha entendido la radicalidad de los mandamientos bíblicos que nos hacen vivir la vida cristiana en relación con el prójimo, al que siempre debemos tender una mano de ayuda.
Dramaturgo, escenógrafo, narrador, ensayista y dibujante, Nieva nació en el medio protestante de la Iglesia Evangélica de Valdepeñas, algo poco habitual en la cultura española, menos aún en la posguerra.
El notorio espíritu social del genuino cristiano choca con la inmoralidad de los déspotas, y hace pública la hipocresía de gobernantes aferrados al goce de los indecentes privilegios del poder.
"En estos momentos de triunfalismo trumpista, ustedes sabrán reforzar la resistencia personal y colectiva mediante iniciativas creativas y eficaces."
Reaccionamos con miedo ante los que nos hacen bien, porque el bien tiene un potencial y un peso en las vidas de las personas que verdaderamente asusta
10 de los libros más importantes de la historia del protestantismo.
El compositor español ha sido premiado por la Academia Latina de Grabación en la categoría de mejor álbum cristiano, por un disco que resume su extensa trayectoria.
Estamos viviendo un tiempo en el cual los creyentes aparentemente buscan con mayor énfasis las cosas espirituales. Este es un fenómeno mundial, ya que los mismos inconversos buscan también todo lo que tiene que ver con lo espiritual.
Lo espiritual y lo social se unen en el compromiso de muchos de los voluntarios en el mundo hoy.
El clic de Lutero es el que más se ha vendido en la historia de Playmobil en rapidez (34 mil en tres días) y en número: más de 500.000 a fecha de hoy.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.