El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
El cristianismo es encarnación, y existe por tanto en lo concreto e histórico.
El escritor malagueño Daniel Jándula ha presentado en 2017 su última obra, Tener una vida. Un relato que zarandea la existencia personal y la sumerge en un universo de sentidos.
Primer premio en la modalidad de Relato en el XXXIII Certamen González-Waris. Por Keila Ruth Ochoa Harris.
La razón es incapaz de concebir a Dios en toda su plenitud. Una fe sencilla, llena de sorpresas, como la del Principito, es la que nos introduce al reino invisible.
Las Escrituras muestran que desde el Pentecostés de Hechos 2 eso es fundamentalmente lo que el Espíritu está llevando a cabo en todo momento cuando empodera, capacita, purga y dirige a generación tras generación de pecadores a enfrentarse a la realidad de Dios.
Treinta y tres autores de entre 30 y 39 años escriben sobre Jesús dirigiéndose a su generación. El libro se presentó en Valencia y levantará fondos para la organización anti-trata Esclavitud XXI.
Dos nuevos libros recuerdan la relación del escritor escocés Arthur Conan Doyle con un personaje que parece más lógico que su creador.
Yo no creo que Mark Twain fuese ateo. Sus malos recuerdos de la iglesia calvinista a la que iba de pequeño le hacen decir: "Si Jesucristo estuviera aquí ahora, hay una cosa que no sería; cristiano".
La actualidad de la obra de Wilde no puede ser más evidente: nuevo hedonismo, culto a la eterna juventud, la vanidad de una belleza temporal.
En las novelas de Kundera el rostro del amor aparece en todas partes, no hay libro en el que no se descubra su retrato.
Monsiváis elevó la labor periodística al rango literario gracias a su insistencia en transformar asuntos aparentemente banales en motivos de crónicas de mayor alcance.
En algunas de sus obras más destacadas abundan sus creencias, en las que se confunden el ser y la apariencia, la mentira y la verdad, el bien y el mal.
Keila Ruth Ochoa Harris, en la modalidad de relato, y Samuel Lagunas Cerda, en poesía, reciben el primer premio de su categoría.
Monsiváis fue investigador en el INAH de México hasta muy cerca de su muerte. Para honrar su memoria, se abrió la cátedra que lleva su nombre y el escritor Juan Villoro fue el encargado de inaugurarla.
Fue un gran escritor. Un narrador excepcional. Culto en muchas materias. Conocía la Biblia tan bien como los clásicos rusos, a los que leía continuamente. Pero esa chispa o llama de la fe que transforma al ser humano nunca prendió en su corazón.
Un fragmento de 'La autoridad de la congregación', de Jonathan Leeman (2018, Editorial Peregrino).
Cosmologías como la de Philip Pullman, lejos de ser un peligro para la verdad cristiana, lo que son es un desafío para hablar del Dios verdadero.
¿Y qué hay de nosotros en Occidente? ¿Demostramos que también estamos dispuestos a seguir a Jesús y su autoridad a toda costa?
El ministerio que promociona la lectura sistemática de la Biblia inicia además este año un proyecto para actualizar sus materiales.
Racionalistas franceses y alemanes de los siglos XVII y XVIII atribuían a María Magdalena lo que ellos llamaban el mito de la resurrección. El amor de Magdalena, decían, inventó la leyenda de la resurrección.
Antonio Colinas ofrecerá la conferencia inaugural del encuentro de poetas que se celebrará el 12 y 13 de enero en la localidad leonesa de Toral de los Guzmanes.
La literatura tiene esa capacidad para introducirse en nuestra mente y desvelar nuestros pensamientos. Hacemos un repaso a algunos de los libros de 2017.
Estamos ante una novela, al igual que “El Código Da Vinci”, de ridículas teorías esotéricas.
No fueron amantes. No contrajeron matrimonio. Ella no escapó a Francia. La única historia de María Magdalena se encuentra en los breves textos que citan los Evangelios.
Tres textos seleccionados del último libro publicado por el poeta y pastor presbiteriano chileno.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.