El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Asalta la fascinada certeza de hallarse frente a un verdadero poeta, a uno de esos raros elegidos que, de acuerdo con Rilke, pueden decir a Dios cómo es el hombre, y al hombre cómo es Dios.
Nos sorprenderá no poco advertir que nos equivocamos al concebir a Dios más como Juez que como Abogado, más como Fiscal implacable que como Padre amoroso y compasivo.
¿Qué es el trabajo bien hecho? ¿Cuál es el objetivo de este trabajo? ¿A quién beneficia? ¿El trabajo tiene valor intrínseca y extrínsecamente? ¿Qué significa trabajo?
El tema religioso está ausente en la obra de Celaya. Lo suyo era el hombre y Dios; la idea, no la religión.
Aún hay versiones de Don Quijote de La Mancha que suprimen el pasaje, cuyo texto dice: “Las obras de caridad que se hacen tibia y flojamente, no tienen méritos ni valen nada”.
En la obra de Clemente, Cristo es presentado como el maestro de la humanidad.
Se están poniendo de moda en el mundo los llamados “audiolibros”. Textos que la mercadotecnia del XXI ha conseguido convertir en sonido.
Los revisionistas y restauradores de la historia de la Inquisición no podrán cambiar el color de una institución tan funesta ni dejar de oír las reclamaciones de los mártires.
Salinger muestra en su obra inquietud por saber quién es Dios y Jesús, en qué consiste el amor, y qué hace que esta vida merezca realmente la pena.
Si fueras el Rey del universo y quisieras enseñar, reprender, corregir y entrenar a tu gente (2 Timoteo 3:16), ¿lo limitarías todo al domingo por la mañana y a los miércoles por la noche y a veinte minutos al comenzar cada día?
Ezequiel significa "La fuerza de Dios", o uno "revestido o fortalecido por Dios".
Mientras la iglesia católica no tradujo hasta 1944 toda la Biblia de los originales, hebreo y griego principalmente, sino de la Vulgata, los protestantes españoles tradujeron varias biblias, 400 años antes.
Demos el alimento y la bebida del estudio y consideración de las divinas Escrituras al alma hambrienta, sedienta y fatigada con la vana curiosidad.
Demostró, en sus escritos y en su vida, poseer un defecto común a la casi generalidad de los escritores españoles: apartarse de Dios como consecuencia del desengaño sufrido en la religión en que nacieron.
El libro contiene testimonios de hombres y mujeres que han descubierto que la promesa de una vida más abundante es cierta.
Fue absolutamente fiel a la Iglesia católica, con una fidelidad sin condiciones. Así lo refleja el párrafo final que escribe en el tomo primero de los Heterodoxos Españoles.
La idea es que esta serie ayude a los lectores a conocer nuestra cultura. Saber cómo piensa y siente.
Para Antonio Muñoz Molina, “los derechos civiles están empapados del lenguaje bíblico, de metáforas bíblicas y las cosas están vistas a través del filtro narrativo de la Biblia”
La periodista catalana Pilar Rahola publica S.O.S. Cristianos (Ed. Columna), en el que recoge todo el trabajo de documentación de cinco años sobre la persecución de los seguidores de Jesús.
El escritor llegó al ateísmo por el camino del anticlericalismo y a éste por la decepción religiosa, por el desencantamiento de los principios religiosos que desde niño le habían enseñado.
Los personajes de su teatro son seres en permanente conflicto, que no saben qué hacer con la vida.
La predicación llena de gracia y orientada al corazón debería llevar a las personas a la profunda consciencia de su necesidad de Dios y la disposición de este a encontrarse con ellos en su necesidad.
Los tres poemas de este libro demuestran la fuerza sugestiva de la belleza y el itinerario del hombre moderno hacia Dios.
La unidad debe basarse en la doctrina, debe ser doctrinal.
¡El alma del protestantismo español tampoco ha sido vencida, a pesar de contrarreformas, inquisiciones, persecuciones, intolerancias y desprecios!
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.