El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
El libro de José Antonio Díaz del Cinto apela a todos aquellos que se sientan dolidos ante las injusticias y quieran colaborar para que España sea un país bendecido.
En 1518 y 1519 Lutero se transformó “en el autor más publicado de Europa”..Escribió 45 trabajos, 25 en latín y 20 en alemán.
Desde su situación particular, cada una de las personas estudiadas desarrolló una visión propia de la Reforma que contribuyó a su articulación más completa y diversa.
Itiel Arroyo presenta ‘Incendiario’, su nuevo libro, que define como “un diario personal para el incendio del alma, para reavivar el fuego de la pasión por Dios”.
Los años viviendo en España han convertido a Stuart Park en una voz fundamental del pensamiento español, modelada mediante un vasto caudal literario, como demuestra en este su último libro.
La cruz y la resurrección juntas —y solo juntas— nos dan la forma básica o patrón por el que los cristianos “viven a la luz de la nueva creación”.
Conversamos con Lucas Magnin, autor del libro ’95 Tesis para la nueva generación: manifiesto de espiritualidad y reforma a la sombra de Lutero’.
El objetivo de este libro es ayudar a los predicadores en España a construir puentes, y por consiguiente a dirigirse tanto a cristianos como a no cristianos usando el mismo sermón.
Entrevistamos a Lucas Magnin, autor de 95 tesis para la nueva generación - Manifiesto de espiritualidad y reforma a la sombra de Lutero.
Martín Lutero, ese extraño monje que vivió en Alemania hace 500 años, sigue presente en el imaginario de las iglesias evangélicas como una especie de bandera que se desempolva en ocasiones especiales.
Mi abuela abandonó a mi padre y a sus hermanos pequeños. Creo que eran cuatro, no estoy seguro. Es algo de lo que nunca he hablado a fondo con mi padre.
Numerosas reediciones recuperan esta emocionante historia, nacida de la inevitable distancia entre padres e hijos, el dolor insuperable que nos acompaña toda la vida y la nostalgia del hogar perdido, que no encontramos en este mundo.
Un libro recoge las memorias de Remei Oliva, que huyendo de la Guerra Civil acabó en el centro dirigido por Elisabeth Eidenbenz. “Sin ella, yo habría muerto”, recuerda ahora el hijo.
Celebramos el enorme trabajo que ha representado para su autor la indagación que tenemos en las manos y que manifiesta la forma en que ha podido responderse a sí mismo las dudas que genera el genuino diálogo interreligioso.
Os recomiendo profundamente la lectura de este libro. En el podemos encontrar los personajes más variopintos, las aves más variadas.
El evangelio es lo primero, a saber, es la buena noticia del amor de Dios.
Los Proverbios se escribieron no para que el autor ganase reputación, ni aumentase su influencia entre sus súbditos, sino para el uso y beneficio de todos los que en todas las edades y lugares se quieran gobernar por estos preceptos.
Mi preocupación principal ha sido formar a discípulos de Cristo santos y que den fruto, así como abordar algunos de los desafíos a los que nos enfrentamos cuando llevamos esto a cabo.
El libro de Gatica fue premiado con un accésit y publicado por la Sociedad Bíblica de España y el Fondo Jacqueline Alencar para la Difusión de la poesía Bíblica.
El guatemalteco Estuardo Santos publica “No estaba en mis planes”, una autobiografía que relata su “noche oscura del alma” y la experiencia con Jesús que transformó su vida.
Queca escribe sobre la forma que tuvo de encarar su vida a lo largo de años, su conversión espiritual al Cristo de los Evangelios, su descubrimiento de la Biblia y sus trabajos para quien la llamó a su servicio.
Jesús fue el líder más inteligente y más eficaz de toda la historia, y sin embargo no pareció intentar serlo, ni impartió a otros una enseñanza formal sobre el liderazgo.
Se presenta como una plataforma donde académicos, docentes y egresados de la academia cristiana en el mundo hispano parlante puedan publicar artículos de corte académico y también recurrir a la misma para sus investigaciones y estudios.
El mensaje principal de este libro es que tenemos a nuestra libre disposición gracia y sanación por medio de Cristo.
Poemas e himnos exaltaron después la muerte de estos hombres, destacando de manera grandilocuente su testimonio como creyentes heterodoxos.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.