El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Los libros proféticos (XX): Jeremías (II): el rey Sedequías y las dos deportaciones a Babilonia.
A Grau no solo le interesaba la cultura, sino que tenía un sentido realista de la vida, por el que entendía que la Biblia "no era pesimista, ni optimista, sino realista".
Los libros proféticos (XIX): Jeremías (I): el contexto histórico, social y espiritual.
Existe una relación directa entre la comprensión y la experiencia de la gracia de Dios de una persona y su corazón por la justicia. Un fragmento de “Justicia Generosa”, de Tim Keller (2016 Publicaciones Andamio).
Los libros proféticos (XVIII): Como en todos los anuncios de juicio, Sofonías ofrece también la salida: buscar al Señor.
La relectura de las Escrituras fue un ejercicio habitual en las primeras comunidades eclesiales. El propio Jesús insta a los discípulos a que vuelvan la mirada a las Escrituras, hagan una nueva lectura y entiendan su contenido.
Los libros proféticos (XVII): Joel, de la plaga de langosta al derramamiento del Espíritu de Dios.
El evangelio no es ley, que requiere que nos ganemos algo. El evangelio es un anuncio de bienvenida, que declara que Jesús lo pagó todo.
Los libros proféticos (XVI): Habacuc, aunque parezca que tarda, Dios siempre dará respuesta. El justo vivirá por la fe.
Los libros proféticos (XV): Nahum afirma que los juicios de Dios son, por paradójico que pueda resultar, el paso previo a la paz y es así porque implican que se hará justicia.
“Mi abuela inglesa era de tradición protestante, predicadores metodistas. Ella sabía de memoria la Biblia.”
El libro de Monroy nos da pistas para conocer que la fe no está reñida con el arte ni con la ciencia.
Los libros proféticos (XIV): Isaías (IX): El mensaje (VI): c. 56-66: la verdadera espiritualidad.
Cuando oyes la frase: “El Espíritu Santo”, ¿qué te dicen esas tres palabras? ¿Qué idea tienes en tu mente? ¿Qué —o quién— es el Espíritu Santo, para ti?
Daniel Jándula examina en su nueva obra ‘Escrito en Piedra’ las Escrituras, para encontrar su valor literario, su modernidad anticipada y su mensaje central.
Daniel Jándula reflexiona sobre la autoría de la Biblia en el ebook ‘Escrito en Piedra’.
Los libros proféticos (XIII): Isaias (VIII): El mensaje (V):c. 40-55: los siervos del Señor, y el libro del consuelo or el Evangelio de Isaías
El conocimiento que Cervantes tenía de la Biblia era bastante amplio, pero muy pocas veces la cita literalmente.
Los predicadores que en su predicación ignoran la historia de la redención, lo que están haciendo es ignorar el testimonio que el Espíritu Santo da de Jesús en todas las Escrituras.
Los libros proféticos (XII): Isaías (VII): El mensaje (IV): del Apocalipsis a la realidad.
El 23 de mayo tendrá lugar la presentación del libro "Recuerdos de antaño" en el Salón de Actos de Casa Cantabria de Madrid,organizado por el CEM.
Entrevista a Stuart Park, que en su último libro retrata el dolor a través de la poesía contenida en el Libro de Job.
Los escritores bíblicos que vivían en una región en donde el agua era escasa y la sequía una continua amenaza para la vida elevan su significado. En la Biblia aparece de tres maneras principales: como una fuerza cósmica; como una fuente de vida y como un agente limpiador.
El sábado 14 de mayo se celebró la 10ª Conferencia de la Editorial Peregrino en Valdepeñas, Ciudad Real, con ponencias de Andrés Birch.
Los libros proféticos (XI): Isaías (VI): El mensaje (III): capítulos 13-23.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.