El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Tanto políticos como organizaciones dicen que las libertades de expresión y religiosa podrían ser restringidas si el Código Penal da una protección especial a la “orientación sexual”.
Conclusiones del último encuentro del Movimiento Lausana en España.
La entidad ha comenzado a presentar a diferentes partidos políticos un documento que recoge hasta diez puntos relacionados con la gestión del hecho religioso.
“Queridos fanáticos, no podéis difundir vuestro odio religioso aquí. Fin del sermón”, exponía uno de los carteles de la campaña del Gobierno que recibió las críticas de los evangélicos.
Encuentran restos de un ritual satánico y una pintada con la cruz del Leviatán en la fachada de la iglesia Río de Vida.
El gobierno de Emmanuel Macron está trabajando en una modificación de la ley de religión de 1905.
La comunidad evangélica del país asiático ha publicado un detallado informe de los ataques cometidos contra la población cristiana el año pasado. Han pedido al gobierno que “asegure el cumplimiento de la ley y la seguridad para las minorías religiosas”.
Pastores de la isla del sureste asiático piden oración “por la paz” ante una posible intervención militar china.
Texto publicado en Restauración, en enero de 1970.
“Lamentamos este acto de vandalismo que muestra la falta de valores que se respira y el clima de degradación que vivimos”, expresó Leonardo de Chirico, portavoz de la Alianza Evangélica Italiana.
El juez ha impuesto una pena de seis años a Dennis Christensen, acusado de liderar actividades clandestinas del grupo, ilegalizado en 2017. Además, un tribunal en Moscú ha cerrado temporalmente el seminario bautista de teología en la ciudad.
El Tribunal Supremo desestimó la demanda contra la absolución de la mujer cristiana que había sido sentenciada a muerte por blasfemia. Bibi podrá salir de Pakistán.
Basuki Tjahaja Purnama se convirtió en el primer responsable político no musulmán de Jakarta. Su condena desencadenó un debate sobre la libertad religiosa en el país.
Texto publicado en el medio La verdad, en Tánger, en octubre de 1963.
La ministra de Justicia participó en una jornada sobre Constitución Española y diversidad religiosa, la cual “nos enriquece”, expresó.
Texto publicado en el diario La Verdad, en Tánger, en septiembre de 1962.
Entrevistamos a Julia Doxat-Purser, representante sociopolítica de la Alianza Evangélica Europea, que cumple 25 años en Bruselas. En la política europea “hay que estar detrás del escenario y buscar una influencia cara a cara, en conversaciones personales con quienes están dando forma a las ideas”.
El Auto de Fe era aquél acto público mediante el cual la Inquisición procedía de una forma solemne a la declaración de culpabilidad de los herejes.
Según las autoridades nacionales, 508 centros de culto coptos, ortodoxos, católicos y protestantes han recibido los permisos necesarios desde febrero. Un periodo de tiempo en el que once iglesias han sido cerradas.
Seis meses después de su nombramiento, entrevistamos a la directora de Relaciones con las Confesiones de España, Ana Gallego.
Ni Azaña era ateo ni defendía la causa del ateísmo. Pero creía que había llegado el momento de acabar con la dependencia del Vaticano.
Los cristianos desde Sofía han expresado alivio después de que se hayan introducido cambios muy importantes en la ley propuesta tras una reunión clave del Comité del Parlamento para la Religión y los Derechos Humanos con evangélicos y otros grupos religiosos. Los parlamentarios votarán el resto de la ley este viernes.
A la tercera generación de líderes evangélicos se la conoce como la Generación de los 50. Hombres y mujeres que hacia 1950 tenían entre 20 y 30 años.
Al igual que el sistema penal actual, las penas eran divididas en dos grandes bloques: principales y accesorias. Sin embargo, y a diferencia de éste, no existían motivos tasados ni métodos minuciosos de cálculo de penas.
Los hechos han ocurrido en Valls, Tarragona, y se desconoce su autoría. Ferede y algunas voces políticas han condenado la acción.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.