El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
La Red Europea de Libertad organiza del 24 al 28 de marzo la conferencia Bridge 2025 “Una oportunidad para aprender y colaborar, para ver el fin de la trata en Europa”, dicen los organizadores.
El informe anual de la Fraternidad Evangélica de la India, publicado recientemente, recoge más de 640 incidentes contra cristianos.
Buscamos la libertad, pero los sistemas que más la han preconizado se han convertido en modos de opresión y esclavitud. ¿Dónde encontrarla? Jesús sigue respondiendo a esta pregunta.
En esta época de victimismo muy pocos toman responsabilidad de sus actos y nos olvidamos del problema que nos afecta a todos.
Salwan Momika estuvo en el centro de la polémica internacional en 2023, con países islámicos pidiendo límites a la libertad de expresión en Suecia. “Los islamistas suelen jugar con otras reglas”, lamenta el secretario de la Alianza Evangélica sueca.
Él quiere regalarnos su entrañable amor, a pesar de cómo somos nosotros.
La conocida influencer caricaturizó en la Nochevieja de TVE la conocida imagen católica del Sagrado Corazón de Jesús.
La entidad evangélica publica un informe que denuncia trabas a la hora de abrir nuevos lugares de culto, discriminación en derechos o la falta de solución hacia los pastores jubilados sin pensión.
Más allá de otras lecturas sociales, morales y antropológicas, somos seres esencialmente libres para elegir o rechazar.
El protocolo incluye dos modalidades de objeción, la total o la parcial. Profesionales de la salud evangélicos dicen que “se puede utilizar para ‘marcar’ a los médicos que deciden libremente objetar”.
Una mesa redonda en el Parlamento Europeo analiza los retos de la libertad religiosa en Europa. Momentos antes, se había celebrado el Desayuno Europeo de Oración, con unos 450 invitados.
Hemingway buscaba ese amor liberador, que todos ansiamos. El problema es que como él, no nos atrevemos a dejar todo y perseguirlo, porque nos mostraría lo que somos en realidad.
No esperaré para comenzar a quejarme cuando esté la esperanza en el nicho.
Un informe sobre la libertad religiosa en España registró 41 ataques a lugares de culto y símbolos religiosos durante el 2023.
Los cristianos en Corea del Sur protestan contra una ley antidiscriminación que, entienden, restringiría la libertad de las iglesias y las personas para vivir su fe.
Diecinueve ciudades españolas acogieron las marchas silenciosas Caminando por libertad, para sensibilizar sobre las víctimas de trata y la necesidad de que, como sociedad, actuemos ante esta lacra.
Perdonar es intentar seguir el ejemplo del Señor, que siempre quiere restaurar a las personas y poner paz en las relaciones. Cuando perdonamos, nos parecemos a Él.
¿Cómo podemos afirmar que algo que hay que cumplir nos hace libres?
Resistamos la tentación de plegarnos a los dictados de los guardianes de lo políticamente correcto y salgamos a las calles, a las redes sociales, a los medios de comunicación, armados con la verdad y la gracia.
Si permaneciéreis en mi palabra, seréis verdaderamente mis discípulos; y conoceréis la verdad, y la verdad os hará libres (Jn 8:31-32).
Las condiciones en el campo de desplazados internos de Ichwa (Nigeria) son terribles, pero Abraham y su familia tienen esperanza gracias a Dios y a la Iglesia mundial.
En algunos poblados el hostigamiento se torna cotidiano y violento, y tiene continuidad durante dos o tres décadas. En otros el ciclo persecutorio es más corto y los creyentes evangélicos terminan por ganar su espacio.
Se archiva el proceso por incitación al odio contra el pastor después de cuatro años. Ha tenido que pagar una multa de 5.000 euros y pedir disculpas públicamente.
La nueva ley permite a los jueces prohibir la Iglesia Ortodoxa Ucraniana, que tiene vínculos con el Patriarcado de Moscú y está oficialmente dirigida por el Patriarca Kirill.
A los evangélicos chinantecos agredidos, por tener una identidad religiosa elegida y a contracorriente de la tradicional, los funcionarios de Oaxaca les regatean derechos constitucionales.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.