El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
La organización cristiana recibe el premio concedido anualmente por el Partido Popular a personas o entidades que impulsen la democracia y los derechos humanos.
La guía reconoce el privilegio de la Iglesia Católica sobre las demás confesiones en la atención de la asistencia religiosa, y pide una adaptación a “la realidad religiosa actual”, que es “mucho más plural”.
Más de 60 familias cristianas no han recibido las ayudas que necesitaban tras las inundaciones, solo porque no renuncian a su fe.
Pon las tuyas a remojar (refrán castellano).
La realidad es que más de 600 millones de mujeres hoy no tienen futuro. Recordemos el ejemplo la Iglesia primitiva.
El artista judío da su versión, ‘El País’ pide defender la libertad de expresión, Compromís justifica el boicot y el director del festival dice lamentar la expulsión.
Esta actitud ante lo judío y hacia Israel es sin duda un ataque ideológico, y con claros tintes antisemitas.
La jurista Nancy Lefèvre explica el estado de la libertad de expresión en Europa, uno de los temas que preocupa a los evangélicos en el continente.
“Nadie podrá intentar convertir a alguien de una religión a otra”, plantea el nuevo proyecto de Constitución. Cristianos y musulmanes se oponen.
Cristiana condenada a muerte en Pakistán, su caso será revisado este miércoles por la Corte Suprema. Entidades de todo el mundo piden su libertad.
Las jóvenes enfrentan una pena de 40 latigazos por “vestimenta indecente”. Las autoridades aumentan la presión sobre los cristianos.
InterVarsity - equivalente a GBU en España - vuelve a ser una organización admitida en la Universidad estatal , al permitir a los grupos cristianos escoger al liderazgo de acuerdo a sus valores.
¿Llevará esta tendencia peligrosa a la marginalización social o incluso la ilegalización de ciertas cosmovisiones como la cristiana evangélica, en los próximos años? Algunos expertos opinan que, aunque parezca una paranoia, el riesgo sí está ahí.
Tras 7 años de espera, las autoridades aprueban el proyecto de un lugar de culto, impulsado por un filipino. Hay unos 1.200 creyentes evangélicos en Qatar.
Marc Jost (Suiza), Clément Diedrichs (Francia) y Thomas Bucher (Alianza Evangélica Europea) ofrecen su opinión. “Aceptar leyes en democracia no significa renunciar a la libertad de expresión”, advierten.
En los últimos cuatro años se han abierto más de 500 nuevos lugares de culto de confesión protestante, según los datos publicados por el Observatorio del Pluralismo Religioso.
Conocida como “ley mordaza”, ha sido recurrida ante el Constitucional y criticada por diversos organismos internacionales.
John Piper, Franklin Graham, Albert Mohler, George O. Wood, Russell Moore y muchos otros muestran su pesar por la decisión del Tribunal Supremo y advierten de las amenazas hacia la libertad de los cristianos.
Jaume Llenas, secretario general de la Alianza Evangélica Española, vocal de la Europea, abogado, analiza la libertad religiosa europea, que ha llevado a un encuentro de líderes evangélicos europeos.
Jaume Llenas, secretario general de la Alianza Evangélica Española, explica su preocupación por una Europa que restringe cada vez más la participación de personas con convicciones religiosas en el ámbito público.
La Iglesia de la Multiplicación cerca del Mar de Galilea sufrió un incendio provocado. Las primeras investigaciones señalan la posible autoría de judíos ultraortodoxos.
Según los testigos, unos hombres que llevaban biblias consigo agredieron con piedras a la niña, que iba vestida con el traje ceremonial del candomblé, una religión afrobrasileña.
“La libertad religiosa en el mundo está en peligro”, advierte un informe del Parlamento Europeo que anima a la UE que promueva la libertad de creencia en su labor exterior.
Desde la llegada al poder de Modi, se dan cada vez más ataques organizados contra iglesias e individuos. Líderes hindúes animan a la violencia.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.