El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
La tendencia en España es la de que las mayorías ideológicas aplasten a aquellos que piensen distinto. Jaume Llenas analiza el caso del autobús de HazteOir.
El autobús inmovilizado de la campaña de HazteOir contra la ideología de género muestra que en España se sigue “pretendiendo acallar toda disidencia”, considera Jaume Llenas, secretario general de la Alianza Evangélica Española.
El autobús de la organización HazteOir circula con el lema “los niños tienen pene, las niñas tienen vulva, que no te engañen”, y pretende denunciar el “adoctrinamiento” en materia sexual en los colegios.
El pastor estadounidense sigue encarcelado en Turquía. Varios congresistas de Estados Unidos han firmado una carta abierta pidiendo su liberación.
Nadie tiene mejores planes para mí que Dios mismo, porque nadie me conoce mejor que Él.
Fue arrestado y pasó una noche en el calabozo después de responderle a un joven, citando la Biblia, una pregunta acerca de la homosexualidad.
Hace valer la mayoría absoluta en el Senado para bloquear una moción de Podemos que pedía no utilizar símbolos religiosos en las tomas de posesión.
La ley argelina contempla cierta libertad religiosa, pero sanciona con gravedad las ofensas al islam. El proselitismo es ilegal.
Los principios de la Reforma protestante impulsaron a personas como Wilberforce, Blanco White o Luis de Usoz en la lucha por la abolición de la esclavitud.
En la oración somos nosotros los que recibimos, los que salimos más beneficiados, no Dios.
El Tribunal Europeo de Derechos Humanos rechaza la demanda de una pareja musulmana suiza contra su Gobierno, que no les permitió retirar a sus hijas de clases de natación mixtas por cuestión de conciencia.
Puertas Abiertas alerta en su informe anual que el auge del nacionalismo religioso en India y otros países de la zona atenta contra la libertad religiosa. 215 millones de cristianos son perseguidos en el mundo por su fe.
Yang Hua pastorea una comunidad de fe evangélica que no está bajo el control estatal. Las autoridades están impulsando nuevas medidas de control y restricción de la libertad religiosa.
Hoy sólo aspiro a ser como un borrico de Jesús.
Norine Brunson anima a enviar breves notas de apoyo a su esposo: “senin icin dua ediyoruz” (estamos orando por ti, en turco). Andrew lleva 2 meses y medio detenido acusado de “terrorismo”.
Bergoglio dice que “no es lícito convencer de tu fe”, palabras que han causado perplejidad a algunos católicos. ¿Dónde están los límites?
El parlamento eslovaco bloquea el reconocimiento del islam como religión oficial. En Holanda quieren prohibir el burka en público, como en Bélgica o Francia.
Las iglesias están prohibidas en Arabia Saudí y convertirse del islam puede ser castigado con la muerte por decapitación.
Los Reyes acuden a la Asamblea de la CEE. “La Conferencia Episcopal demostró su pleno reconocimiento de la independencia de la Iglesia de la comunidad política”, afirmó el Rey.
La Federación evangélica celebró sus 60 años en un acto al que acudieron representantes religiosos y políticos de nuestro país.
De entre los 90 millones de cristianos en China, sólo hay unos pocos miles de creyentes de trasfondo musulmán. Los que viven en China occidental son uno de los grupos más perseguidos.
FEREDE, el CEM y DIACONÍA hacen un llamamiento a los evangélicos madrileños para que voten en favor de las medidas de libertad religiosa del Plan Municipal de Derechos Humanos.
Por medio de una carta al embajador ruso en España, la AEE cuestiona la “ley Yarovaya” y solicita su modificación en aras de los derechos humanos y las libertades.
La historiadora Evangelina Sierra acaba de presentar su tesis sobre la Historia del Protestantismo en Galicia, que recibió la máxima calificación.
Los McArthur, propietarios de la panadería Ashers en Irlanda del Norte, han sido condenados por discriminación al negarse a preparar un pastel con un mensaje pro-gay. El caso despierta un intenso debate sobre la libertad de conciencia y expresión en Reino Unido.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.